Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Huachicol fiscal

Jueza ordenó suspender la captura del Capitán Miguel Ángel Solano Ruiz, acusado de liderar junto a los hermanos Farías Laguna la red de huachicol fiscal en Aduanas, que se reveló tras la llegada del megabuque de EEUU con millones de litros de diésel ilegal

De acuerdo con la FGR, Solano entregaba sobornos de hasta 1 millón 750 mil pesos a funcionarios de la aduana de Tampico por cada embarcación con combustible ilegal que se le permitía descargar en los puertos de Altamira y Tampico.

Jueza ordenó suspender la captura del Capitán Miguel Ángel Solano Ruiz, acusado de liderar junto a los hermanos Farías Laguna la red de huachicol fiscal en Aduanas, que se reveló tras la llegada del megabuque de EEUU con millones de litros de diésel ilegal

Una juez federal detuvo por tiempo indefinido la orden de aprehensión contra Miguel Ángel Solano Ruiz, conocido como “El Capitán Sol”, señalado como pieza clave en la presunta red de marinos que controlaban el contrabando de combustibles en distintas aduanas del país.

De acuerdo con información publicada por Reforma, esta decisión judicial le permite acudir voluntariamente a una audiencia de imputación sin ser arrestado por las autoridades.

La resolución fue emitida por Rosa María Cervantes Mejía, juez decimosegundo de Distrito en Materia Penal de la Ciudad de México, quien concedió una suspensión definitiva contra la orden de captura librada el 19 de agosto por la Fiscalía General de la República (FGR).

El delito por el cual es investigado es delincuencia organizada con fines de cometer ilícitos en materia de hidrocarburos.

Te puede interesar: Director de Aduanas aseguró que con Sheinbaum ya fue detenido el huachicol fiscal, defendió la nueva Ley Aduanera y trabajan en una app para rastrear combustibles y reducir el delito

La audiencia y los alcances de la suspensión

La juez precisó que la suspensión no anula el proceso penal, sino que únicamente le permite a Solano Ruiz presentarse ante el juez sin ser detenido. La audiencia se llevará a cabo en el Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, en el Estado de México. No obstante, si el juez de control determina su vinculación a proceso, podrá ordenar su prisión preventiva de oficio en el penal federal del Altiplano.

Se concede la suspensión definitiva solicitada, para el efecto de que el quejoso quede a disposición de este Juzgado de Distrito, en cuanto a su libertad personal se refiere y al de la autoridad que deba juzgarlo para la continuación del procedimiento, en la inteligencia que no deberá ser privado de su libertad personal con motivo de la orden de aprehensión reclamada”, se establece en el fallo judicial.

El beneficio permanecerá vigente hasta que exista una sentencia firme en el juicio de amparo correspondiente, y está condicionado al pago de una garantía económica de 3 mil pesos que deberá cubrir en un plazo de cinco días.

Gobierno refuerza aduanas y puertos con laboratorios para detectar hidrocarburos ilegales. | Crédito: Banco digital GH/El Universal

Te puede interesar: Capitán de barco, su esposa y su hija son vinculados a la gran red de huachicol fiscal y narcotráfico de elementos de la Marina: era el enlace entre titulares de Aduanas y facilitaba la entrada de combustible ilegal

Límites de la protección judicial

La suspensión no protege a “El Capitán Sol” de una posible detención en caso de flagrancia, ni de otras órdenes de aprehensión que pudieran girarse por distintos delitos.

La juez aclaró que esta medida solo tiene efecto sobre el caso actual relacionado con el contrabando de hidrocarburos y que dejará de surtir efecto si cambia la situación jurídica del acusado.

La medida cautelar no puede tener efecto sobre actos diversos a los de la litis incidental”, indica la resolución.

Las acusaciones en su contra

Según la investigación de la Fiscalía General de la República, Miguel Ángel Solano Ruiz fungía como intermediario entre el Almirante Manuel Roberto Farías Laguna y el Contralmirante Fernando Farías Laguna, ambos señalados como parte de una presunta red de corrupción en las aduanas marítimas del país.

De acuerdo con la FGR, Solano entregaba sobornos de hasta 1 millón 750 mil pesos a funcionarios de la aduana de Tampico por cada embarcación con combustible ilegal que se le permitía descargar en los puertos de Altamira y Tampico.

Entre abril de 2024 y marzo de 2025, las autoridades detectaron el arribo de 31 buques con cargamentos de hidrocarburos de contrabando bajo esta operación.

Aduanas afirma que el huachicol fiscal ya fue detenido en México. Foto: Especial

Te puede interesar: Tras la revelación de la red de huachicol fiscal con la llegada del megabuque de EEUU, Omar García Harfuch aseguró que este delito está controlado por grupos con fines de enriquecimiento que hallaron la forma de delinquir “sin tanta violencia”

Actividad financiera y apuestas

Además de las acusaciones por corrupción, las autoridades financieras identificaron que Solano Ruiz gastó más de 52 millones de pesos en apuestas entre 2015 y 2023 en el Hipódromo de las Américas y en establecimientos del grupo Big Bola.

El 99.73 por ciento de esos gastos se realizaron en efectivo, lo que llamó la atención de las autoridades hacendarias.

Durante ese periodo, tanto el Hipódromo como las casas de apuestas emitieron más de 400 reportes por operaciones inusuales, aunque no se tomó acción legal en su contra.

Fue hasta agosto de 2025 cuando la FGR obtuvo una orden de aprehensión por delincuencia organizada y contrabando de hidrocarburos, la misma que ahora ha quedado suspendida de forma temporal.

Te puede interesar: Aseguramiento histórico contra la red de huachicol: fuerzas federales decomisan más de 418,000 litros de combustible robado y desmantelan centros de almacenamiento clandestino en Nuevo León, Tamaulipas y Guanajuato

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados