SMN advierte que nuevo frente frío que dejará fuertes lluvias, vientos y temperaturas frías este miércoles, especialmente en estos estados
Pronóstico del 15 de octubre: Lluvias intensas, vientos fuertes y temperaturas extremas en México.

MÉXICO.-Este miércoles, el tiempo en México estará dominado por la interacción de varios fenómenos meteorológicos.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el Frente Frío Número 7 es el primer actor.
Un frente frío es el límite entre una masa de aire frío y una de aire cálido. Este límite, al desplazarse, impulsa al aire caliente hacia arriba, lo que genera nubosidad y precipitaciones. En este caso, el frente se localizará sobre el noroeste del país.
Su efecto no sería el mismo sin la presencia de otros sistemas. Una vaguada en altura —una bolsa de aire frío en la atmósfera— y la corriente en chorro subtropical —un “río” de viento muy rápido en altura— interactuarán con el frente. Esta combinación es la responsable de generar los fuertes vientos previstos para estados del norte y noroeste.
De forma paralela, otros dos sistemas impulsarán la lluvia en el resto del país. Canales de baja presión sobre el interior del país y, de manera crucial, los desprendimientos nubosos de una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico en el Pacífico Sur, serán los encargados de generar las lluvias más intensas y potencialmente peligrosas sobre el sur, sureste y centro del territorio nacional.
Te puede interesar: Fuertes lluvias para el miércoles, jueves y viernes en estas ciudades; en algunas zonas con temperaturas de hasta -5 °C
Riesgos para la seguridad
Asimismo, es importante descascar los riesgos para la seguridad.
Las lluvias puntuales fuertes a intensas, previstas para varios estados, podrían:
- Reducir la visibilidad
- Incrementar los niveles de ríos y arroyos
- Generar encharcamientos, deslaves e inundaciones
Se recomienda extremar precauciones en carretera y evitar cruzar vados o arroyos crecidos.
De forma paralela, las rachas de viento podrían “ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios”.
Es aconsejable mantenerse alejado de estructuras publicitarias y revisar el estado de los techos ligeros en su vivienda.

Pronóstico de lluvias: ¿Dónde y con qué intensidad?
La actividad pluvial será generalizada. Se dividen en los siguientes niveles de intensidad:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas (centro, oeste y sur) y Oaxaca (sureste).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Jalisco, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo (norte).
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Durango, Sinaloa, Tamaulipas, Nayarit, Colima, Puebla, Veracruz y Campeche.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Estado de México, Querétaro, Hidalgo y Morelos.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Zacatecas, Guanajuato, Ciudad de México y Tlaxcala.
La mayoría de estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Temperaturas: Calor notable y heladas en la madrugada
El contraste térmico será significativo entre el día y la noche.
- Temperaturas máximas: Se esperan valores de 35 a 40 °C en zonas de Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Oaxaca y Campeche. Otras regiones como la Península de Yucatán y la costa del Pacífico registrarán entre 30 y 35 °C.
- Temperaturas mínimas: Durante la madrugada, se pronostican heladas con valores de -5 a 0 °C en zonas serranas de Baja California, Estado de México y Puebla. Otras áreas montañosas de Sonora, Chihuahua, Durango y el centro del país tendrán mínimas de 0 a 5 °C.
Te puede interesar: Nuevo Frente Frío llegaría a Sonora rumbo al fin de semana; temperaturas podrían bajar hasta los 8°C
Viento y oleaje: Precauciones en costas y norte del país
El viento será un factor relevante, especialmente en el noroeste.
- Rachas más fuertes (60 a 75 km/h): Se esperan en costas de Oaxaca (este) y Chiapas (oeste).
- Rachas de 45 a 60 km/h: Afectarán a Baja California, Baja California Sur, Sonora, Golfo de California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.
- Oleaje elevado (2.5 a 3.5 metros): Se prevé en la costa occidental de Baja California, y en las costas de Oaxaca y Chiapas.
Te puede interesar: Llega el “otoño real” a Sonora: bajan las máximas y se asoman las mañanas frescas
Panorama por regiones: Un vistazo a su localidad
- Valle de México: Cielo medio nublado. Lluvias aisladas en la CDMX y chubascos en el suroeste del Edomex. Viento del noreste con rachas de hasta 45 km/h.
- Pacífico Sur: Foco rojo por lluvias intensas en Chiapas y Oaxaca. Viento y oleaje muy fuertes en las costas.
- Pacífico Centro: Lluvias
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Lluvias fuertes y frente frío afectarán a estos estados el sábado, domingo y lunes
Frente frío y baja presión dejarán lluvias severas con vientos fuertes este martes en estas ciudades; en algunas partes se esperan hasta 150 milímetros
Huracán Priscilla trae fuertes lluvias y vientos peligrosos en varias ciudades, además de oleaje de hasta 6 metros de altura
SMN lanza alerta por lluvias peligrosas este viernes en diferentes estados