Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / SAT

Mientras el SAT endureció su política de austeridad, trabajadores de todo México señalan desde la falta de papel en los baños hasta el retiro de prestaciones e imposición de metas laborales “inalcanzables”; aseguran que volverán a paro si no hay solución

Empleados denuncian sobrecarga, falta de insumos básicos y metas de recaudación inalcanzables.

Mientras el SAT endureció su política de austeridad, trabajadores de todo México señalan desde la falta de papel en los baños hasta el retiro de prestaciones e imposición de metas laborales “inalcanzables”; aseguran que volverán a paro si no hay solución

MÉXICO.-Desde tempranas horas del lunes, empleados del Servicio de Administración Tributaria (SAT) realizaron protestas en distintas partes del país para exigir mejores condiciones laborales.

En la Ciudad de México, las concentraciones ocurrieron frente a las oficinas centrales del organismo, en Avenida Hidalgo y Paseo de la Reforma, donde los inconformes cerraron tramos viales y mostraron pancartas con mensajes como “no pedimos privilegios, pedimos justicia laboral”.

El movimiento también se replicó en estados como Chihuahua, Celaya, Guadalajara y Zapopan.

Los trabajadores aseguran que la política de austeridad aplicada desde 2018 ha reducido sus prestaciones y deteriorado sus condiciones de trabajo.

Nos quitaron el fondo de ahorro, el seguro de gastos médicos mayores, y ahora el ajuste anual por inflación que realmente no es aumento salarial”, señalaron empleados durante las manifestaciones.

Otros añadieron que los incrementos al salario no alcanzan para cubrir la carga de trabajo actual: “Exigimos un aumento, no limosnas”.

Reclamos laborales: viáticos, nepotismo y falta de personal

Entre las principales quejas se encuentra la falta de viáticos para el personal operativo que realiza auditorías o inspecciones. De acuerdo con testimonios, muchos trabajadores deben cubrir de su bolsillo los gastos de traslado y alimentación.

Ya nos quitaron lo del aumento de este año y tenemos miedo de que nos quiten las prestaciones de fin de año... Los que salen a auditar tienen que poner de su bolsa y luego no les quieren regresar el dinero”, comentó una trabajadora.

Te puede interesar: Paro nacional del SAT no será un “problema grave”, asegura Sheinbaum ante protestas y bloqueos por inconformidades de los trabajadores

Los manifestantes también denunciaron presuntos casos de nepotismo dentro del SAT. Afirman que existen personas sin experiencia que han sido colocadas en puestos medios y altos.

Sigue habiendo gente que suben que no hace nada o que no tiene conocimiento de los temas”, expresaron.

El SAT precisó que los contribuyentes podrán acudir de forma normal a las 155 de las 162 oficinas desconcentradas

A ello se suma el reclamo por la falta de personal. Los trabajadores aseguran que el número de empleados es insuficiente para cumplir con las metas de recaudación y atender a los contribuyentes.

Les hemos dicho a nuestros jefes que contraten más personal, pero siempre nos dicen que no está en sus manos”, indicaron.

Condiciones precarias: sin papel, sin limpieza y con estrés laboral

Otra parte del pliego petitorio expone deficiencias básicas en las oficinas del SAT: falta de limpieza, baños en mal estado, elevadores descompuestos y escasez de materiales como papel higiénico y jabón. Los empleados consideran que estas carencias afectan tanto su salud como su desempeño.

También reprochan la imposición de metas de recaudación que califican de “desproporcionadas” y un ambiente laboral donde hay acoso y supervisión coercitiva.

En palabras de los trabajadores, “la recaudación no es solo una cifra, son horas extras, desvelos, estrés y falta de reconocimiento”.

Te puede interesar: Samsung evalúa salir de México por litigio fiscal millonario con el SAT: acusa cobros dobles en IVA y la SCJN tendría la última decisión

Respuesta del gobierno y situación actual

Durante su conferencia matutina del martes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el paro no representa un problema grave y que solo un número reducido de trabajadores participa en las protestas. Señaló que el caso está siendo atendido por el titular del SAT, Antonio Martínez Dagnino, y el secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños.

Una vez que tengamos conocimiento de si hubo oficinas cerradas y cuántas, ya podríamos estar dando la información... No es algo que vaya a generar un problema grave”, afirmó.

Mientras tanto, el portal del SAT sigue operando con normalidad y se ha informado que las citas de los contribuyentes afectados serán reprogramadas. Los trabajadores, sin embargo, advirtieron que, si no hay respuesta pronta a sus demandas, volverán a parar labores, esta vez con el respaldo de los sindicatos.

Trabajadores del SAT inician paro nacional y bloquean vialidades en la CDMX. | Crédito: El Universal/Especial

Te puede interesar: SAT aclara que pese a manifestaciones de sus trabajadores en algunas oficinas, únicamente en estas instalaciones se suspenderá la atención al público

¿Qué piden los empleados del SAT?

El pliego petitorio entregado al titular del organismo incluye los siguientes puntos:

  • Recuperación de prestaciones eliminadas desde 2018.
  • Aumento salarial real y no solo ajuste por inflación.
  • Contratación de más personal para reducir jornadas extensas.
  • Mantenimiento y limpieza adecuada en oficinas.
  • Pago de viáticos al personal operativo.
  • Fin al nepotismo y a la supervisión coercitiva.
  • Metas de recaudación proporcionales y realistas.

Tras más de diez horas de protesta, los trabajadores confirmaron que no se alcanzó ningún acuerdo.

Hoy reanudamos actividades, pero si no hay respuesta, volveremos al paro”, advirtieron.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados