Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Veracruz

Una madre veracruzana que lo perdió todo logró poner a salvo a sus cuatro hijos tras el desbordamiento del río Cazones

Las lluvias torrenciales en Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí han dejado al menos 64 muertos y cientos de damnificados

Una madre veracruzana que lo perdió todo logró poner a salvo a sus cuatro hijos tras el desbordamiento del río Cazones

Poza Rica, Veracruz — Eran cerca de las dos de la mañana cuando Diana Corral Barrios Smith escuchó la alerta por el desbordamiento del río Cazones, en Poza Rica, Veracruz. Sin dudarlo, despertó a sus cuatro hijos y los llevó fuera de su casa, que horas después quedaría completamente cubierta por el agua.

Mi hijo quería llevar su mochila de útiles, pero le dije “no, mi amor”, “dejala ahí” porque no podíamos caminar rápido con ella. No imaginamos que el agua taparía la casa.

Relató.

Esa decisión, tomada en segundos, salvó la vida de su familia.

Diana mencionó como una de sus mascotas se escapó y al volver por ella se encontro en medio de la oscuridad con elementos de Protección Civil y el Ejército mexicano mientras ayudaban a evacuar a las familias, por lo que fue trasladada con sus hijos a la Casa de Cultura de Poza Rica, uno de los albergues habilitados para los afectados por las lluvias.

(251012) POZA RICA, 12 octubre, 2025 (Xinhua) Personas intentan limpiar una calle inundada por las lluvias, en la ciudad de Poza Rica, en el estado de Veracruz, México, el 12 de octubre de 2025. (Xinhua/Francisco Cañedo) (fc) (oa) (da)

El estado de Veracruz, enfrenta una severa emergencia derivada del desbordamiento del río Cazones que arrasó con viviendas, caminos y cosechas, en la región norte de la localidad del Golfo de México.

¿Cómo afectaron las lluvias a Poza Rica y otras regiones?

El municipio de Poza Rica, en el norte de Veracruz, es una de las zonas más dañadas por las precipitaciones de los últimos días. Según autoridades locales, las lluvias recientes han sido las más intensas del año en México.

A 64 aumentó el número de personas fallecidas en México por las lluvias e inundaciones registradas entre el 6 y el 9 de octubre pasado en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí, informaron el lunes las autoridades.

Las viviendas, escuelas, negocios y clínicas permanecen cubiertos de lodo y escombros, mientras que el suministro de agua potable y electricidad continúa afectado. Muchas personas han preferido quedarse en las calles intentando limpiar lo poco que quedó, pese al alto riesgo de infecciones.

(251013) PUEBLA, 13 octubre, 2025 (Xinhua) Vista aérea tomada con un dron el 13 de octubre de 2025 de un deslizamiento de tierra causado por las lluvias, en Huauchinango, en el estado de Puebla, México. (Xinhua/Francisco Cañedo) (fc) (oa) (ah) (vf)

La vida en los albergues y la esperanza de empezar de nuevo

Desde el albergue, Diana intenta mantener la calma de sus hijos, quienes expresan tristeza por no poder regresar a casa. Ella les explica que:

Lo más importante es estar a salvo.

Mientras espera recibir apoyo para recuperar los útiles escolares y algunas pertenencias.

Tengo fotos de la casa ahorita, porque mis vecinos me mandaron cuando tomaron fotos. Está tapada totalmente, es decir, no se salvó nada.

Aunque perdió todo, asegura que en el refugio cuentan con comida, techo y atención médica. “Al menos estamos tranquilos”, dice.

A su alrededor, otras familias comparten la misma incertidumbre, preguntándose cuándo podrán volver a sus hogares y si recibirán ayuda suficiente para reconstruirlos.

(251013) PUEBLA, 13 octubre, 2025 (Xinhua) Personas observan los trabajos de búsqueda en una zona de un deslizamiento de tierra causado por las lluvias, en Huauchinango, en el estado de Puebla, México, el 13 de octubre de 2025. (Xinhua/Francisco Cañedo) (fc) (oa) (ah) (vf)

La solidaridad como fuerza para salir adelante

En medio del cansancio, la ayuda de los vecinos y voluntarios ha sido esencial. Personas de distintas colonias se organizan para limpiar calles, cocinar alimentos y entregar ropa y agua a los damnificados.

Entre los grupos que se han unido está el Club de Leones Poza Rica Dejando Huella, que distribuye comida y ropa en colonias como Palma Sola. Su coordinadora, Elizabeth Pérez Lara, reconoció que la situación supera los recursos disponibles, pero insistió en la importancia de mantener la cooperación ciudadana y el apoyo institucional.

Los mexicanos nos caracterizamos por ayudar al vecino y a la comunidad. Necesitamos unirnos más que nunca.

Expresó.

(251013) PUEBLA, 13 octubre, 2025 (Xinhua) Rescatistas realizan trabajos de búsqueda en una zona de un deslizamiento de tierra causado por las lluvias, en Huauchinango, en el estado de Puebla, México, el 13 de octubre de 2025. (Xinhua/Francisco Cañedo) (fc) (oa) (ah) (vf)

Apoyos que se requieren con urgencia

Autoridades y organizaciones coinciden en que la prioridad inmediata es garantizar:

  • Alimentos
  • Medicamentos
  • Limpieza
  • Refugio temporal
  • Infraestructura básica

Además, se busca restablecer el suministro de agua potable y energía eléctrica, y evitar brotes de enfermedades.

Mientras tanto, las familias continúan resistiendo, algunas desde los albergues y otras entre el lodo de sus hogares. Para muchos, la recuperación apenas comienza, pero la unión y el esfuerzo colectivo son, por ahora, la esperanza que mantiene a Poza Rica en pie.

Te podría interesar: Sheinbaum dice que era difícil saber que las lluvias de los últimos días serían tan intensas

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados