El Imparcial / México / Frente frío

Frente frío y baja presión dejarán lluvias severas con vientos fuertes este martes en estas ciudades; en algunas partes se esperan hasta 150 milímetros

Un frente frío, una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico en el Pacífico, y canales de baja presión sobre el territorio nacional interactuarán de manera simultánea.

MÉXICO.-Para este martes 14 de octubre de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha identificado una combinación inusual de fenómenos meteorológicos que activarán clima severo en varias regiones del país.

Un frente frío, una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico en el Pacífico, y canales de baja presión sobre el territorio nacional interactuarán de manera simultánea.

Precipitaciones de intensas a aisladas

La combinación de humedad e inestabilidad atmosférica generará lluvias en la mayor parte del país. Estas serán acompañadas por descargas eléctricas y posible granizo.

A continuación, se presenta el desglose por intensidad y los riesgos específicos asociados.

  • Lluvias Intensas (75 a 150 milímetros):
    • Estados Afectados: Chiapas.
    • Recomendación: Alta precaución. Es la categoría de mayor peligro por su volumen de agua en poco tiempo.
  • Lluvias Muy Fuertes (50 a 75 milímetros):
    • Estados Afectados: Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tabasco.
    • Recomendación: Evitar viajes innecesarios en estas regiones.
  • Lluvias Fuertes (25 a 50 milímetros):
    • Estados Afectados: Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Tamaulipas, Hidalgo, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
    • Recomendación: Moderar la velocidad al conducir y estar atento a cortes de calles.
  • Intervalos de Chubascos (5 a 25 milímetros):
    • Estados Afectados: Baja California, Sinaloa, Nuevo León, Estado de México, Querétaro y Morelos.
    • Recomendación: Lluvias intermitentes que pueden complicar el tráfico.
  • Lluvias Aisladas (0.1 a 5 milímetros):
    • Estados Afectados: Zonas de Sonora, Coahuila, Guanajuato, Tlaxcala y Ciudad de México.
    • Recomendación: Precipitaciones ligeras y esporádicas.

El SMN es enfático al señalar que “las lluvias puntuales fuertes a intensas podrían reducir la visibilidad, incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones”.

Es importante monitorear los avisos de las autoridades locales para información más detallada de cada municipio.

Te puede interesar: Fuertes lluvias para el martes y miércoles en estos estados; en algunas partes se esperan hasta 150 mm

El frente frío número 7 y sus efectos principales

La llegada del séptimo frente frío de la temporada al noroeste del país será un factor clave para el clima de la jornada. Sus efectos se sentirán principalmente en dos frentes:

  • Vientos peligrosos y su impacto:
    • Rachas más fuertes (60 a 70 km/h): Golfo de California (norte), Baja California y el istmo y golfo de Tehuantepec en Oaxaca.
    • Rachas fuertes (45 a 60 km/h): Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Tamaulipas, Guanajuato y Puebla.
    • Riesgo advertido: “Las rachas fuertes de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios.” Se sugiere asegurar objetos en patios y azoteas.
  • Descenso notable de temperaturas mínimas:
    • Heladas Intensas (-5 a 0 °C): Zonas serranas de Baja California y Estado de México.
    • Heladas (0 a 5 °C): Zonas altas de Durango, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
    • Recomendación: Tomar precauciones ante las heladas matutinas, especialmente en comunidades de alta montaña.

Pronóstico de temperaturas máximas: balance entre calor y frío

Mientras el norte se enfría, otras regiones mantendrán temperaturas altas durante el día. Es importante diferenciar las zonas.

  • Calor de 35 a 40 °C:
    • Regiones: Noreste de Chihuahua, Sinaloa, noroeste de Guerrero y Oaxaca.
    • Recomendación: Hidratación constante y evitar la exposición solar prolongada en horas centrales del día.
  • Calor de 30 a 35 °C:
    • Regiones: Se espera en una amplia zona que incluye noreste de Baja California, sureste de Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Durango, sur de Zacatecas, Nayarit, Colima, Michoacán, Chiapas, norte y suroeste de Puebla, sur de Morelos, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Condiciones marítimas: Aviso por viento y oleaje

Para la población costera y la navegación, las condiciones serán adversas en varias costas.

  • Viento para la Navegación:
    • Zonas con viento de 30 a 45 km/h y rachas de 60 a 70 km/h: Golfo de California (norte), Baja California y Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec).
    • Zonas con viento de 15 a 30 km/h y rachas de 45 a 60 km/h: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Tamaulipas, Guanajuato y Puebla.
  • Oleaje Elevado (1.5 a 2.5 metros de altura):
    • Costas Afectadas: Costa occidental de la península de Baja California, y costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
    • Recomendación: Se advierte a embarcaciones menores y turistas sobre condiciones peligrosas para actividades acuáticas.

Te puede interesar: Gobierno de la CDMX instala 32 centros de acopio para damnificados por lluvias

Acciones prácticas para su seguridad

  • Ante las lluvias: No intente cruzar vados, ríos o calles inundadas. Un automóvil puede ser arrastrado por poca profundidad de agua.
  • Ante el viento: Estacione su vehículo lejos de árboles, postes de luz y estructuras publicitarias que puedan caer.
  • Ante el calor: Use ropa ligera, beba agua de manera continua y permanezca en lugares frescos y sombreados.
  • Ante el oleaje: Respete las banderas de advertencia en playas y siga las indicaciones de los salvavidas. No se meta al mar en condiciones adversas.

La situación meteorológica requiere atención. Le recomendamos mantenerse informado a través de las fuentes oficiales del SMN y Protección Civil de su estado para recibir alertas en tiempo real.

Temas relacionados