Director de Aduanas aseguró que con Sheinbaum ya fue detenido el huachicol fiscal, defendió la nueva Ley Aduanera y trabajan en una app para rastrear combustibles y reducir el delito
El funcionario reconoció que aún podrían existir intentos de contrabando, pero sostuvo que las autoridades actúan de inmediato en cada caso.

MÉXICO.-La Agencia Nacional de Aduanas (ANAM) asegura que el “huachicol fiscal” ha sido detenido, y adelanta una aplicación para rastrear cada litro de combustible en el país.
De acuerdo con información de Latinus, el titular de la ANAM, Rafael Marín Mollinedo, afirmó que el llamado “huachicol fiscal” (la práctica de contrabando y evasión en la importación de combustibles) ha sido frenado definitivamente.
Ya ahorita está detenido definitivamente el huachicol fiscal; era por las aduanas del norte y de los puertos”, dijo Marín Mollinedo a su llegada al Senado, donde presentó la minuta de reforma a la Ley Aduanera.
El funcionario reconoció que aún podrían existir intentos de contrabando, pero sostuvo que las autoridades actúan de inmediato en cada caso.
Si se llegara a descubrir uno, procedemos inmediatamente y le damos parte a la Fiscalía General de la República”, puntualizó.
Cómo se frenó el huachicol fiscal
El titular de Aduanas explicó que el combate a las redes de corrupción ha sido posible gracias al apoyo de la Secretaría de Marina, que actualmente resguarda las principales aduanas del país.
Indicó que, como resultado de esta colaboración, la recaudación aumentó más de 200 mil millones de pesos respecto al año pasado.
También aseguró que se han detectado y sancionado elementos desleales, incluidos exintegrantes de la Marina involucrados en irregularidades.
Sí hay algunos que no dan resultados… hay algunos que ya están hasta procesados de los que salieron de la Marina que cometieron esos abusos”, señaló.
Te puede interesar: Funcionarios de Hacienda y Aduanas informaron a senadores sobre la nueva aplicación para rastrear y combatir el huachicol

Una aplicación para rastrear cada litro de combustible
Según El Universal, la ANAM desarrolla una aplicación digital para rastrear la ruta de los combustibles, desde su ingreso al país hasta su distribución en gasolinerías.
Marín Mollinedo detalló que el sistema permitirá conocer “cuándo llega cada barco o pipa, qué cantidad trae y a dónde se dirige”.
Eso nos va a ayudar a tener la certeza de que si vemos demasiado combustible sin origen, ya sabremos que hay contrabando y podremos actuar”, explicó.
Esta herramienta tecnológica forma parte de un sistema integral de trazabilidad, que involucra a dependencias como el SAT, la Secretaría de Marina, el Ejército, la Profeco, la Secretaría de Energía y la propia ANAM. Todas mantienen reuniones semanales para consolidar información y supervisar la ruta de los hidrocarburos.
Reforma a la Ley Aduanera: modernizar, fiscalizar y transparentar
Durante su comparecencia ante las comisiones de Hacienda y Estudios Legislativos Primera del Senado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) defendió el proyecto de reforma integral a la Ley Aduanera, ya aprobado en la Cámara de Diputados.
Te puede interesar: Aduanas alistan 14 laboratorios para optimizar la inspección de hidrocarburos tras el descubrimiento de la red de huachicol fiscal en México
El subsecretario de Ingresos, Carlos Gabriel Lerma Cotera, explicó que el objetivo es modernizar las aduanas, fortalecer la recaudación y combatir la corrupción y el contrabando, sin crear nuevos impuestos.
El comercio exterior representa cerca del 75% del PIB nacional. Su dinamismo exige un sistema aduanero eficiente, transparente y seguro. La actualización de la Ley Aduanera es impostergable”, afirmó.
Qué cambios contempla la nueva Ley Aduanera
Entre las modificaciones más relevantes, el proyecto:
- Reforma 65 artículos, adiciona 44 y deroga nueve.
- Crea el Consejo Aduanero, órgano colegiado que autorizará concesiones y prórrogas con criterios de transparencia.
- Moderniza la fiscalización, con mayor tecnificación para seguir operaciones electrónicas y comercio digital.
- Fortalece la coordinación interinstitucional, especialmente en el combate al contrabando de hidrocarburos.
Lerma Cotera señaló que la reforma “es una herramienta decisiva para combatir la evasión y las malas prácticas”, además de proteger la recaudación y el empleo formal.

Un frente coordinado contra la evasión
Con el uso de tecnología, vigilancia interinstitucional y sanciones más severas, el gobierno federal busca cerrar definitivamente la puerta al contrabando de combustibles.
Mientras la ANAM asegura que el huachicol fiscal “ya está detenido”, la aplicación en desarrollo y la reforma aduanera representan los siguientes pasos para garantizar que la ruta de cada litro de gasolina o diésel en México sea rastreable, legal y transparente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tras la captura de empresarios y funcionarios por huachicol fiscal ligados al megabuque Challenge Procyon, que llegó de EEUU, se reveló una red todavía más amplia de tráfico de combustible entre aduaneros y Semar
Aduanas alistan 14 laboratorios para optimizar la inspección de hidrocarburos tras el descubrimiento de la red de huachicol fiscal en México
Tras la revelación de la red de huachicol fiscal en Aduanas entre México y EEUU, señalaron que funcionarios responsables de verificar la mercancía falsificaban las muestras para dejar pasar el combustible ilegal
¿Quiénes son los aduaneros, marinos y exfuncionarios detenidos por Huachicol, evidenciados por Omar García Harfuch? Tras revelación de red criminal entre Aduanas y Semar, se han solicitado más de 200 órdenes de aprehensión