Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / SAT

¿Qué pasa si hago un depósito bancario de 15 mil pesos o más? Esto podría representar problemas ante el SAT

Depósitos en efectivo que no coincidan con lo declarado pueden derivar en auditorías, multas o recargos.

¿Qué pasa si hago un depósito bancario de 15 mil pesos o más? Esto podría representar problemas ante el SAT

Ciudad de México.– La gestión fiscal y el cumplimiento de las obligaciones tributarias son esenciales para todos los contribuyentes en México. Como parte de sus facultades para combatir la evasión y garantizar la correcta declaración de ingresos, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) mantiene una vigilancia activa sobre los depósitos en efectivo realizados en el sistema bancario nacional.

Depósitos superiores a 15 mil pesos: qué dice la ley

De acuerdo con el Artículo 55 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y la Resolución Miscelánea Fiscal vigente, las instituciones bancarias están obligadas a reportar al SAT cualquier depósito en efectivo superior a 15 mil pesos por cliente durante un mismo mes.

El organismo aclaró que esta medida no representa un gravamen adicional, sino un mecanismo de control para verificar que los ingresos reportados por los contribuyentes coincidan con lo declarado ante la autoridad.

Qué transacciones quedan fuera de esta vigilancia

El SAT enfatizó que la disposición solo aplica a depósitos en efectivo, por lo que transferencias electrónicas, pagos con tarjeta de crédito o débito, y cheques no generan avisos automáticos.

En caso de que los montos depositados en efectivo no correspondan con los ingresos declarados, el contribuyente podría ser sujeto a auditorías fiscales, así como a multas o recargos.

Recomendaciones para los contribuyentes

Para evitar problemas, la autoridad fiscal recomienda:

  • Conservar comprobantes que acrediten la procedencia del dinero, como ventas, préstamos o apoyo familiar.
  • Priorizar operaciones bancarias electrónicas, que no generan alertas automáticas.
  • Mantener las declaraciones de impuestos actualizadas para prevenir malentendidos y posibles sanciones.

La medida del SAT busca asegurar la transparencia financiera y proteger tanto a los contribuyentes como al sistema fiscal. Cumplir con las obligaciones y mantener documentación adecuada es clave para evitar conflictos con la autoridad.

También te puede interesar: SAT pone en su “lista negra” a seis empresas de comercio al por mayor, de construcción y de ingeniería por facturar operaciones inexistentes, lo que es una falta grave a la CFF

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados