La SCJN estará embargando cuentas de Afore de IMSS e ISSSTE a deudores de pensiones alimenticias que estén desempleados y que no cumplen con esta lista de obligaciones
Según la Corte, el interés superior del menor tiene prioridad sobre la protección patrimonial del adulto.

La Primera Sala de la SCJN resolvió el Amparo en Revisión 652/2024, donde determinó que las cuentas de Afore —tanto del IMSS como del ISSSTE— pueden ser embargadas en casos de incumplimiento de pensión alimenticia.
El fallo aclara que esta medida no es general, sino que aplica solo en situaciones excepcionales, cuando el deudor no tiene otros bienes o ingresos para cumplir con su obligación.
Según la Corte, el interés superior del menor tiene prioridad sobre la protección patrimonial del adulto. En palabras del fallo:
Si se confronta esa prohibición con el interés superior del menor, debe prevalecer este último”.
¿Cuándo puede embargarse una cuenta de Afore?
El embargo de los ahorros para el retiro solo puede aplicarse si se cumplen todas las siguientes condiciones:
- El deudor está desempleado.
- No tiene otros bienes embargables, como propiedades o vehículos.
- Ya se revisaron y agotaron sus aportaciones voluntarias, si las tiene.
- El monto embargado no excede lo permitido por la ley, es decir:
- el menor entre 75 días de salario básico de los últimos cinco años o
- el 10 % del saldo total de la subcuenta.
Te puede interesar: Así puedes verificar si tienes Afore y dónde está
Estos criterios fueron confirmados por la propia SCJN y explicados en medios nacionales como El Economista y El País.

¿A quiénes afecta esta medida?
El fallo aplica tanto a trabajadores activos como a pensionados y jubilados que tengan cuentas administradas por las Afores del IMSS o del ISSSTE.
Esto significa que, si una persona deja de pagar pensión alimenticia y no cuenta con otros recursos, un juez puede autorizar el retiro parcial de su Afore para cumplir con la obligación.
El medio MVS Noticias explicó que esta resolución “rompe con la idea de que las subcuentas de retiro eran intocables”, aunque subrayó que se trata de una medida excepcional que solo procede tras una orden judicial.
¿Cuánto dinero pueden tomar del ahorro?
El monto máximo permitido es el mismo que la ley autoriza en caso de desempleo. Esto quiere decir que no se puede retirar más de lo que ya está permitido por la legislación actual: hasta 75 días de salario básico o 10 % del saldo total, dependiendo de cuál sea menor.
En el caso del ISSSTE, las aportaciones voluntarias también pueden ser embargadas si superan las 20 UMAS anuales (Unidad de Medida y Actualización), de acuerdo con El Economista.

¿Qué hacer si temes que embarguen tu Afore?
- Cumple con tus obligaciones de pensión alimenticia. Si estás al corriente, no hay motivo de preocupación.
- Revisa tus aportaciones. Si tienes dinero voluntario en tu Afore, podrías usarlo para ponerte al día antes de que se solicite un embargo.
- Consulta tu situación con un abogado. Un especialista puede orientarte según tu caso.
- Verifica tus datos laborales. Si estás trabajando, el embargo no debería proceder, ya que primero deben usarse tus ingresos activos.
Te puede interesar: Cómo hacer un retiro total de dinero de la Afore
¿Por qué este fallo es importante?
Con esta decisión, la Corte estableció un nuevo criterio jurídico en México: los derechos de los menores deben garantizarse aun si eso implica usar una parte del ahorro para el retiro del deudor alimentario.
El criterio no afecta a todos los trabajadores, pero marca un precedente legal que los jueces podrán aplicar en situaciones similares a futuro, siempre bajo supervisión judicial.

Para confirmar:
- Sí pueden embargarte tu Afore, pero solo si no tienes trabajo ni otros bienes.
- No es un embargo total, sino limitado a lo que la ley ya permite retirar.
- El objetivo es garantizar la pensión de los hijos, no castigar al deudor.
Este fallo de la SCJN plantea la búsqueda de equilibrar dos derechos: el de los menores a recibir alimentos y el de los adultos a conservar su ahorro para el retiro, priorizando siempre el bienestar infantil.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras el Gobierno de Sheinbaum anunció medidas para inhabilitar farmacéuticas que no entregan medicamentos, Birmex firmó un contrato de 73 millones de pesos con una empresa cuestionada por la ASF
Jubilados del IMSS se manifestaron ante la nueva Corte para pedir resolver expedientes sobre la devolución de sus ahorros en cuentas individuales administradas por Afores, ignorados por la administración anterior
Cómo hacer un retiro total de dinero de la Afore
“La maldita deuda” de Calderón y Peña: Sheinbaum explica cómo rescatará a Pemex con el Paquete Económico 2026