El Imparcial / México / Guerrero

“Ni un sacerdote asesinado más”: exigen paz y justicia en Guerrero tras el crimen de Bertoldo Pantaleón

Cientos de fieles participaron en la Caravana por la Paz y la Justicia en Chilpancingo, convocada por la Iglesia católica, para exigir el fin de la violencia tras el asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada

GUERRERO — De acuerdo con EFE, cientos de personas marcharon en Chilpancingo para exigir paz y justicia tras el asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón. La Iglesia católica pidió proteger a los párrocos y aseguró que “la muerte del padre Bertoldo no será en vano

Cientos de personas marchan por la paz en Chilpancingo

Cientos de manifestantes exigieron este sábado “paz y justicia” en Guerrero, durante una caravana convocada por la Iglesia católica tras el asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada.

En la “Caravana por la Paz y la Justicia” en Chilpancingo, capital del estado, los asistentes aseguraron que la manifestación “no es en contra de nadie, sino en favor de todos”.

El evento fue encabezado por la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa y el Diálogo Nacional por la Paz, con la participación de más de 400 personas, la mayoría vestidas de blanco, que recorrieron la ciudad en un centenar de vehículos.

Fe y unión en la caravana

Al frente del contingente, un camión con cuatro sacerdotes transportaba una gran cruz de madera y una imagen de la Virgen de Fátima. Desde ahí se lanzaron mensajes, rezos y cantos que resonaron en las calles de Chilpancingo.

El sacerdote y director del Centro Minerva Bello para Víctimas de Violencia, José Filiberto Velázquez, pidió protección para los párrocos en riesgo y advirtió que el crimen del padre Bertoldo “es testimonio de que el pueblo de México sufre”.

Ni un sacerdote asesinado más”, expresó Velázquez.

Además, aseguró que “la Iglesia no va a callar, no va a dejar de denunciar aquello que está mal”, destacando que la caravana simboliza la unión del pueblo: “porque si han tocado a la Iglesia, pueden tocar a cualquiera”.

“La muerte del padre Bertoldo no va a ser en vano”

Por su parte, el ministro auxiliar de la Parroquia de la Santa Cruz, Juan Daniel Juárez Nava, afirmó que la movilización “es un clamor por todos, especialmente por quienes han sido lastimados por la violencia”.

Como Iglesia nunca toleraremos un acto de violencia e injusticia para nadie y siempre levantaremos la voz. La muerte del padre Bertoldo no va a ser en vano, estamos más comprometidos para buscar paz”, declaró Juárez Nava.

La caravana partió desde Tierras Prietas, en el acceso norte a Chilpancingo, y concluyó en el Santuario de los Mártires San Margarito y San David, tras recorrer diversas calles de la ciudad.

Los vehículos portaban globos y banderas blancas con frases como “La paz está en nuestras manos”, “Peregrinos de esperanza” y “Aunque a tu alrededor haya caos o incertidumbre, la paz de Dios puede habitar firme dentro de ti”.

Avances en la investigación del homicidio

El pasado 6 de octubre, tras dos días desaparecido, el sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada fue hallado sin vida dentro de su camioneta sobre la carretera federal Iguala–Chilpancingo.

La Fiscalía de Guerrero informó el viernes sobre la detención de un presunto copartícipe del homicidio, identificado como Miguel Ángel “N”.

Previamente, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, señaló como principal responsable del crimen al “chofer” del párroco.

Sin embargo, el obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González, negó tener conocimiento de que el sacerdote contara con un chofer, añadiendo incertidumbre al caso.

Te puede interesar: Detienen en Guerrero a presunto asesino del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada

Temas relacionados