Investigador mexicano es despedido de su empleo por usar ChatGPT, aún teniendo más de 17 años de experiencia en su trabajo
“Nos habían asegurado que la integración de la IA no supondría despidos”, señaló Cantera

Ciudad de México.— La inteligencia artificial (IA) continúa transformando la manera en que trabajamos, pero también genera controversia sobre su impacto laboral. Kevin Cantera, un investigador mexicano, fue despedido poco después de implementar ChatGPT para mejorar su desempeño en la empresa donde trabajaba durante más de 17 años.
Uso de IA no garantiza seguridad laboral
Cantera explicó al The Washington Post que utilizaba la inteligencia artificial para refinar textos y agilizar búsquedas, describiéndola incluso como un “colaborador más” en su jornada.
Sin embargo, meses después, la empresa decidió prescindir de él y de otros 12 empleados, dejando solo a un grupo reducido de supervisores responsables de monitorear las tareas de ChatGPT.
“Nos habían asegurado que la integración de la IA no supondría despidos”, señaló Cantera, quien se llevó una indemnización acorde con sus 17 años de antigüedad.
El dilema de la IA en el ámbito laboral
El caso de Cantera refleja un debate global: ¿puede la IA reemplazar a los trabajadores humanos sin supervisión?Aunque estas herramientas aumentan la eficiencia, su adopción en entornos laborales plantea riesgos sobre seguridad laboral, ética empresarial y protección de los empleados.
Expertos señalan que, si bien la IA puede realizar tareas repetitivas o de análisis rápido, la supervisión humana sigue siendo esencial para garantizar calidad, ética y responsabilidad en el trabajo.
IA y futuro del empleo
El episodio también subraya la necesidad de políticas claras frente a la implementación de tecnologías avanzadas. Las empresas deben definir límites, establecer reglas de transición y capacitar al personal, evitando situaciones donde la innovación tecnológica se traduzca en despidos inesperados.
En México y el mundo, este caso se suma a la discusión sobre cómo la automatización y la IA cambiarán los empleos en los próximos años.
También te puede interesar: Guillermo del Toro asegura que “prefiere morir” antes de usar IA en sus producciones
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Impulsan reforma para proteger identidad digital ante IA: Voz, nombre, gestos y más
“La jueza le tuvo que regañar como si fuese un niño.”:Hombre de 74 años usa un abogado generado con IA en la corte y se vuelve viral
Albania nombra a una Inteligencia Artificial como Primera Ministra para ‘blindarse’ de la corrupción: “La IA es inmune a sobornos, intenciones ocultas y amenazas”
Esta es la mejor película mexicana, según ChatGPT