Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Lluvias

Fuertes lluvias dejan 48 muertos, múltiples desaparecidos, cientos de personas incomunicadas y colapsos en servicio de CFE; Sheinbaum aseguró tomar acción con gobiernos estatales (Fotos y videos)

El número de víctimas por las lluvias en el centro y oriente de México subió a 48. Comunidades de Veracruz, Hidalgo y Puebla permanecen incomunicadas. Autoridades federales y estatales coordinan rescates y apoyo a damnificados.

Fuertes lluvias dejan 48 muertos, múltiples desaparecidos, cientos de personas incomunicadas y colapsos en servicio de CFE; Sheinbaum aseguró tomar acción con gobiernos estatales (Fotos y videos)

De acuerdo con reportes publicados por El Universal y Reforma, la cifra de fallecidos por las lluvias torrenciales de los últimos días aumentó a 48 personas, mientras decenas permanecen desaparecidas y cientos de comunidades siguen incomunicadas en cinco estados del país.

Los estados con más víctimas son:

  • Hidalgo (22 fallecidos)
  • Veracruz (15)
  • Puebla (10)
  • Querétaro (1)

Las precipitaciones provocaron deslaves, desbordamiento de ríos, caminos colapsados y pérdida de viviendas en comunidades serranas e indígenas.

Según la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), las lluvias se intensificaron entre el 6 y el 9 de octubre, acumulando hasta 540 milímetros en Veracruz y 487 milímetros en Puebla.

Te puede interesar: Tormenta “Raymond” y frente frío 6 seguirán azotando con lluvias peligrosas y vientos fuertes en gran parte de México

Estados más afectados

  • Veracruz: 55 municipios afectados, 16 mil viviendas dañadas y 42 comunidades sin acceso. Las zonas más impactadas son Álamo Temapache, Poza Rica, Tuxpan, El Higo, Tempoal e Ilamatlán.
  • Hidalgo: 22 fallecidos, 150 comunidades incomunicadas y más de 1,200 viviendas dañadas. Los daños se concentran en la Sierra, la Huasteca y la región Otomí-Tepehua.
  • Puebla: 10 personas fallecidas, siete puentes colapsados y más de 80 mil personas afectadas en la Sierra Norte, Nororiental y Negra.
  • San Luis Potosí: 1,360 familias evacuadas, principalmente en Tamazunchale.
  • Querétaro: siete municipios reportan afectaciones, con caminos y viviendas dañadas.

Te puede interesar: Comunidades indígenas quedan incomunicadas en Hidalgo tras desbordamiento del río Amajac

Comunidades aisladas y rescates en marcha

El Sistema Nacional de Protección Civil (SNPC) informó que 117 comunidades permanecen aisladas en los cinco estados.

Las labores de rescate se han visto limitadas por neblina, lluvias constantes y falta de zonas seguras para aterrizaje.

Una mujer en Ilamatlán, Veracruz, pidió ayuda a través de redes sociales:

Por favor, a los que puedan escuchar mi audio, pidan ayuda para la comunidad de Xaltipa, hay personas vivas todavía. Que traten de rescatarlos con helicópteros”.

En esa zona, maestros y habitantes habilitaron un helipuerto improvisado para recibir víveres y atención médica.

En Huehuetla (Hidalgo), autoridades locales analizan evacuar por completo la comunidad ante el riesgo de nuevos deslaves.

El Ejército desplegó un helicóptero Mi-17, cuatro lanchas y 5,400 elementos del Plan DN-III-E, con apoyo de la Marina y Protección Civil. Se han instalado albergues temporales, cocinas comunitarias y plantas potabilizadoras en las zonas más afectadas.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum se reúne virtualmente con los gobernadores de estados afectados por tormentas y promete que “no les faltará nada”; suman 42 fallecidos y 27 desaparecidos en el país

Servicios afectados y daños en infraestructura

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó que 320 mil usuarios se quedaron sin servicio eléctrico, mientras la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) contabilizó 1,056 kilómetros de carreteras dañadas.

Los estados de Puebla y San Luis Potosí presentan cortes de energía en al menos ocho municipios.

En Hidalgo se destruyeron 60 caminos y se registraron 190 derrumbes o deslizamientos, lo que impide el acceso terrestre a comunidades de difícil acceso como Nicolás Flores y Agua Limpia, donde un grupo de profesores permanece aislado.

Reacción del gobierno federal

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo reuniones con los gobernadores de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí para coordinar la atención de los damnificados.

Nuestra solidaridad y apoyo a todas las personas que perdieron un familiar; a la población damnificada no le faltará nada. Están desplegados integrantes y equipos del Gobierno de México para la apertura de caminos y atención a las comunidades”, expresó la mandataria.

Sheinbaum instruyó mantener activo el Consejo Nacional de Protección Civil y reiteró que se garantizará la entrega de alimentos, agua potable y atención médica a las familias afectadas.

Te puede interesar: Raymond pone en alerta a Sonora: despliegan más de 6 mil elementos ante ciclón tropical y riesgo de lluvias torrenciales

Pronóstico y medidas preventivas

La CNPC pidió no intentar cruzar ríos ni caminos inundados y mantenerse informados a través de canales oficiales.

Las autoridades estatales habilitaron refugios temporales en los municipios más dañados, donde se brinda alimentación y atención médica.

Protección Civil mantiene alerta por posibles nuevas lluvias derivadas de la humedad remanente del ciclón Raymond, que podría seguir afectando el oriente y centro del país durante los próximos días.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados