Comunidades indígenas quedan incomunicadas en Hidalgo tras desbordamiento del río Amajac
El desbordamiento del río Amajac, tras el paso del huracán Priscilla, dejó incomunicadas a comunidades indígenas en Jacala y Tlahuiltepa, Hidalgo
HIDALGO — De acuerdo con información de La Jornada, Priscilla, dejó incomunicadas a comunidades indígenas en Jacala y Tlahuiltepa, Hidalgo. Puentes y tirolesas fueron arrasados, y varias familias fueron evacuadas de emergencia.
Desbordamiento del río Amajac deja incomunicadas a comunidades indígenas
Diversas comunidades indígenas de los municipios de Jacala de Ledezma y Tlahuiltepa, en la Sierra Gorda hidalguense, quedaron incomunicadas tras el desbordamiento del río Amajac, que se transformó en un torrente de lodo imposible de cruzar a pie sin arriesgar la vida.
Los puentes artesanales y tirolesas construidos por los pobladores fueron arrasados por la corriente, dejando a cientos de familias aisladas.
Viviendas afectadas y evacuaciones de emergencia
En las comunidades de Vado Hondo, Quetzalapa y Barrio Cadillal, municipio de Jacala, el río invadió varias viviendas asentadas en sus márgenes, por lo que los vecinos fueron evacuados de emergencia.
Autoridades municipales informaron que los habitantes de Vado Hondo fueron trasladados al albergue de la parroquia de Santa Mónica, mientras que los de Quetzalapa y Barrio Cadillal fueron reubicados temporalmente en la telesecundaria local.
Huracán Priscilla agrava la emergencia
Los deslaves en los cerros que bordean el afluente —que atraviesa comunidades de Jacala, Tlahuiltepa y otros ocho municipios de Hidalgo, además de Tamazunchale, San Luis Potosí— convirtieron el cauce en un pantano de arenas movedizas, lo que ha agravado la emergencia.
La fuerte corriente cargada de lodo, provocada por el huracán Priscilla, destruyó las dos tirolesas que eran el único medio de comunicación para los habitantes de Iztamichapa, Lázaro Cárdenas, La Rinconada y Bado Hondo, en Tlahuiltepa.
Puentes destruidos y caminos bloqueados
Una situación similar ocurrió en Rancho Camelinas, Rancho Casablanca y otros caseríos, cuyos pobladores dependían de un puente improvisado de palos y ramas para llegar a Quetzalapa, donde se ubica la carretera hacia Jacala.
Sin embargo, esta vía quedó bloqueada por un alud ocurrido entre la noche del jueves y la madrugada del viernes.
En la comunidad de Santo Domingo, una de las pocas con puente colgante, se observa el impetuoso paso del río convertido en fango, reflejo de la magnitud del desbordamiento.
Caminos peligrosos y riesgo de accidentes
⚠️Las fuertes lluvias han dejado incomunicadas a las comunidades de Quetzalapa, Vado Hondo y La Palma en el municipio de Jacala de Ledezma, Hidalgo. Los deslaves y el desbordamiento del Río Amajac han causado severos daños en la zona.#LoVíEnQuadratín pic.twitter.com/jMFOA46jpk
— Quadratin_Hgo (@Quadratin_Hgo) October 10, 2025
El lodazal no solo cubre el cauce del río, sino también los calicantos, antiguas canaletas de cantera construidas hace más de un siglo en los acantilados, que los pobladores usan como senderos.
Estos estrechos caminos, de apenas 50 centímetros de ancho, son utilizados diariamente por niños y adultos mayores, quienes deben caminar entre cuatro y cinco horas para llegar a otras comunidades, con el riesgo constante de caer a los precipicios.
“Ya ha habido personas que se han caído en otras ocasiones”, advirtió don Serafín Salas, vecino de Bado Hondo, al relatar las condiciones peligrosas que enfrentan.
Exigen ayuda urgente para las comunidades aisladas
La activista Carolina Guerrero, originaria de Jacala de Ledezma, urgió a las autoridades municipales y estatales a implementar acciones inmediatas para atender a las comunidades incomunicadas y garantizar la seguridad de sus habitantes.
“Es urgente que las autoridades actúen antes de que ocurra una tragedia mayor”, enfatizó.
Te puede interesar: Van 24 fallecidos tras intensas lluvias registradas en al menos seis estados del País; Hidalgo con la mayor cantidad de víctimas
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Magdalena sufre inundaciones tras desbordamiento de río y arroyos
Clausuran aserradero en zona crítica de Hidalgo: operaba sin control de entradas y salidas de madera
Justicia federal ordena a gobierno de Guerrero garantizar educación a estudiantes nahuas
Huracán Narda y frente frío traerán lluvias peligrosas y vientos fuertes este martes en estos estados