Proponen permitir home office temporal durante temporada de lluvias y garantizar desconexión digital
La diputada explicó que la iniciativa permitiría acordar temporalmente el trabajo desde casa entre empleador y trabajador cuando las condiciones climáticas lo hagan necesario

Ciudad de México.— Una iniciativa presentada por la diputada Leonor Gómez Otegui (Morena) ante el Congreso de la Ciudad de México busca que las personas trabajadoras puedan realizar home office de manera temporal durante la temporada de lluvias o cuando fenómenos naturales dificulten el traslado a sus centros laborales.
La propuesta plantea reformas a la Ley Federal del Trabajo, con el objetivo de proteger la salud y la productividad de los trabajadores ante afectaciones climáticas, así como incorporar el derecho a la desconexión digital fuera del horario laboral.
Ajustes temporales por fenómenos naturales
La diputada explicó que la iniciativa permitiría acordar temporalmente el trabajo desde casa entre empleador y trabajador cuando las condiciones climáticas lo hagan necesario, incluyendo lluvias torrenciales, inundaciones o desbordamientos de presas.
“El objetivo es que las personas puedan trabajar desde su hogar de manera temporal cuando el traslado se complique por fenómenos climáticos”, señaló Gómez Otegui, destacando que la medida se alinea con el llamado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para considerar el teletrabajo como medida flexible durante contingencias climáticas.
Derecho a la desconexión digital
La iniciativa también propone la adición del artículo 68 bis a la Ley Federal del Trabajo, garantizando que los trabajadores no estén obligados a responder llamadas, mensajes o correos fuera del horario laboral, salvo situaciones de emergencia justificadas.
“Queremos mantener un equilibrio entre la actividad laboral y el desarrollo personal, salvaguardando la salud mental y física de las personas trabajadoras”, enfatizó la legisladora.
La propuesta fue turnada a la Comisión de Asuntos Laborales, Trabajo y Previsión Social para su análisis y eventual dictamen.
También te puede interesar: LFT en México: Por “dignidad humana”, empleados sumarían 8 horas personales pagadas para asuntos personales, sin descontar las vacaciones, según la nueva propuesta ante el Congreso
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras los mexicanos buscan una jornada laboral de 40 horas, en Venezuela enfrentan reducciones severas de 3 días por semana y salarios de menos de 20 pesos al mes por crisis
Mientras los mexicanos buscan tener una jornada laboral de 40 horas, en España es ley desde hace tiempo, pero quieren reducirla todavía más
¿Qué es la renuncia silenciosa? Cada vez más mexicanos hartos de sus empleos optan por esta práctica en lugar de renunciar formalmente
Jornada laboral de 40 horas es la reforma más esperada por los trabajadores mexicanos, pero también existen otros grandes cambios a la LFT actualmente en discusión