Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Clausura

Clausuran centro carbonero en Campeche: operaba sin permisos y almacenaba casi 25 m³ de madera ilegal

Profepa clausuró un centro carbonero en Campeche por operar sin permisos y almacenar madera de procedencia no acreditada.

Clausuran centro carbonero en Campeche: operaba sin permisos y almacenaba casi 25 m³ de madera ilegal

Un centro de almacenamiento y transformación de materias primas forestales, dedicado a la producción de carbón vegetal, fue clausurado temporalmente por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), tras detectar que operaba sin documentación legal y con madera de dudosa procedencia. El sitio se ubica sobre la carretera Chiná–Tixmucuy, en el municipio de Campeche, y fue inspeccionado el pasado 29 de septiembre.

Te puede interesar: Arrasaron el bosque para vender lotes: Profepa clausura obras ilegales en San Cristóbal de las Casas

Durante la visita, el personal de Profepa identificó tres áreas con un total de 27 hornos activos. Al solicitar los documentos que acreditaran el funcionamiento legal del centro, así como el origen de la madera y el libro de registro de movimientos, el responsable del lugar admitió no contar con ninguno de los requisitos establecidos por la ley.

Aseguran casi 25 m³ de materia prima forestal en hornos

Como medida de seguridad, la autoridad ambiental ordenó la clausura total temporal del centro y procedió al aseguramiento precautorio de 24.882 m³ de materia prima forestal localizada en los hornos, además de 2.6 m³ de madera en rollo encontrada sobre un remolque. Todo el material quedó depositado en el lugar de inspección, bajo resguardo oficial.

Impusimos la clausura total temporal de un centro de almacenamiento y transformación de materias primas forestales...

Publicado por PROFEPA en Sábado, 11 de octubre de 2025

La falta de documentación representa una violación directa a la legislación ambiental vigente, especialmente en lo que respecta al aprovechamiento y transformación de recursos forestales. Este tipo de actividades, cuando se realizan sin control, pueden generar impactos graves en los ecosistemas locales y fomentar el comercio ilegal de madera.

Profepa continúa procedimiento legal para sancionar al responsable

El procedimiento administrativo sigue en curso, y se determinarán las sanciones correspondientes conforme a la ley. La Profepa reiteró que este tipo de acciones buscan garantizar el uso legal y sustentable de los recursos forestales, además de prevenir daños ambientales y proteger el patrimonio natural del país.

También te puede interesar: Sellan predios por destruir manglares en Yucatán: Profepa clausura obras ilegales que rellenaron zonas protegidas

La clausura forma parte de los operativos que la autoridad ambiental realiza en distintas regiones, con el objetivo de combatir la tala ilegal y regular la producción de carbón vegetal, una actividad que, aunque común en zonas rurales, debe cumplir con estrictos requisitos legales para evitar consecuencias ecológicas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados