Alerta sanitaria en Sinaloa: 42 casos de virus Coxsackie detectados en escuelas primarias y así se encuentran los menores contagiados
La enfermedad de manos, pies y boca es una infección viral leve y contagiosa, común en niños pequeños, causada principalmente por el virus de Coxsackie.

SINALOA.- La Secretaría de Salud de Sinaloa confirmó la aparición de 42 casos del virus Coxsackie, conocido como manos, pies y boca, en tres escuelas primarias de la región del Évora: dos en Salvador Alvarado y una en Mocorito.
El titular de la dependencia, Cuitláhuac González Galindo, informó que ninguno de los menores afectados se encuentra en estado grave y que todos reciben atención médica ambulatoria, según El Sol de Sinaloa.
Transmisión y síntomas
El secretario explicó que la enfermedad es viral y de rápida propagación, especialmente en entornos escolares donde los niños comparten materiales y espacios.
Los síntomas incluyen sarpullido en manos, pies y boca, aftas, fiebre y malestar general.

La Jurisdicción Sanitaria implementó un protocolo que contempla la suspensión temporal de aulas con más de cinco casos para cortar la cadena de contagios.
González Galindo hizo un llamado a padres y docentes para reforzar el lavado frecuente de manos, la limpieza de objetos de uso común y evitar enviar a los niños enfermos a clases.
Vigilancia y coordinación
El titular de Salud destacó que se trata de una enfermedad autolimitada, “no representa un riesgo grave, pero sí requiere atención para evitar brotes mayores”.
Las brigadas de salud continuarán con acciones de vigilancia epidemiológica y el resto de las escuelas de la región opera con normalidad.
El director del Hospital Pediátrico agregó que en esta época del año es común que los menores presenten enfermedades respiratorias, por lo que la coordinación entre escuelas y autoridades sanitarias es clave para mantener el control del virus.
Más datos sobre el virus de Manos Pies y Boca
La enfermedad de manos, pies y boca es una infección viral leve y altamente contagiosa, frecuente en niños pequeños.
Los síntomas principales incluyen llagas en la boca y sarpullido en manos y pies. La causa más común es el virus de Coxsackie, detalló Mayo Clinic.
Te puede interesar: Virus Coxsackie: ¿por qué se propaga tan rápido? síntomas y tratamiento
Síntomas y período de incubación
El período de incubación de la enfermedad suele ser de 3 a 6 días desde la infección inicial hasta la aparición de los síntomas. Los niños pueden presentar fiebre, dolor de garganta, pérdida de apetito y malestar general.
Uno o dos días después del inicio de la fiebre, aparecen llagas dolorosas en la parte delantera de la boca o en la garganta, así como sarpullido en manos, pies y, en ocasiones, glúteos.
Herpangina: un signo de alerta
Si las llagas se localizan en la parte posterior de la boca y la garganta, podría tratarse de herpangina, una enfermedad viral relacionada.
Esta se caracteriza por fiebre alta repentina y, en algunos casos, convulsiones.
En casos poco comunes, las llagas pueden aparecer en manos, pies u otras partes del cuerpo.
Prevención y cuidado
No existe un tratamiento específico para la enfermedad de manos, pies y boca. Para reducir el riesgo de contagio, se recomienda lavarse las manos con frecuencia y evitar el contacto cercano con personas infectadas.
La atención médica debe centrarse en aliviar síntomas y prevenir brotes mayores en entornos escolares y familiares.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí





 Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados