Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Piloto aviador

Vinculan a proceso a “El Chuki”, presunto piloto de “Los Chapitos” por tráfico y fabricación de armas

La FGR lo señala por su presunta participación en la introducción ilegal de armamento desde Arizona hacia México

Vinculan a proceso a “El Chuki”, presunto piloto de “Los Chapitos” por tráfico y fabricación de armas

México — Juan Pablo Vargas Báez, conocido como “El Chuki”, fue identificado por autoridades federales como piloto aviador de “Los Chapitos”, perteneciente al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), el hombre habría participado en operaciones relacionadas con el tráfico y la fabricación de armas de fuego que eran trasladadas de manera clandestina desde Arizona, Estados Unidos, hacia territorio mexicano.

La detención de Vargas Báez ocurrió durante un operativo coordinado por fuerzas federales en una comunidad del municipio de Badiraguato, Sinaloa, región conocida por ser uno de los principales puntos de influencia del cártel. En la acción participaron elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la FGR y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Te podría interesar: Detienen en Badiraguato a “El Chuki”, piloto del Cártel de Sinaloa ligado a Los Chapitos

Decisión judicial y prisión preventiva

Tras su detención, un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en Hermosillo, Sonora, resolvió vincular a proceso a “El Chuki” por el delito de delincuencia organizada en la modalidad de tráfico y fabricación de armas.

El juez determinó además imponerle prisión preventiva justificada, medida que lo mantiene recluido en el Centro Federal de Readaptación Social número 11, ubicado en Sonora. Esta medida busca garantizar su presencia durante el proceso penal y evitar cualquier intento de evasión de la justicia.

Los cargos que enfrenta y las pruebas presentadas

La Fiscalía General de la República detalló que el caso se sostiene en pruebas que vinculan a Vargas Báez con actividades de dirección o administración dentro de una red criminal dedicada a la introducción ilegal de armas, municiones, cartuchos y explosivos al país, así como a su fabricación sin los permisos correspondientes.

De acuerdo con la investigación, su papel como piloto aviador le permitía facilitar el traslado de armamento en rutas clandestinas utilizadas por el grupo de “Los Chapitos”, brazo del Cártel de Sinaloa liderado por Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, junto con Iván Archivaldo Guzmán Salazar y Julio César Chávez Jr.

Relación con “Los Chapitos” y el tráfico de armas

Las autoridades federales sostienen que Vargas Báez colaboraba directamente con miembros cercanos a los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quienes, según informes, mantienen redes activas de tráfico de armas y drogas entre México y Estados Unidos.

Las armas ingresaban presuntamente desde el estado de Arizona hacia diferentes puntos del noroeste de México, fortaleciendo la capacidad operativa del grupo en confrontaciones con organizaciones rivales y fuerzas de seguridad.

¿Qué sigue en el proceso judicial?

Tras la vinculación a proceso, el juez concedió un plazo para que la FGR continúe con la investigación complementaria, en la cual podrían integrarse nuevos datos sobre las rutas de tráfico, los vínculos financieros del acusado y su participación dentro de la estructura del cártel.

Mientras tanto, “El Chuki” permanecerá bajo custodia en el penal federal de Sonora, en espera de que se determine su responsabilidad penal. La resolución final dependerá de las pruebas que se presenten en las próximas etapas del proceso judicial.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados