Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Pemex

Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, adelantará pago de bonos internacionales por más de mil 900 millones de dólares

La petrolera estatal busca reducir su deuda y aprovechar mejores condiciones de mercado.

Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, adelantará pago de bonos internacionales por más de mil 900 millones de dólares

MÉXICO.— La empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que el próximo 3 de noviembre adelantará el pago de tres series de bonos internacionales que vencían en 2026.

La decisión implica un desembolso de más de 1,900 millones de dólares y 467 millones de euros, según El Economista.

De acuerdo con la propia compañía, la medida forma parte de una estrategia para disminuir su deuda, que al 30 de junio de este año se encontraba por encima de los 99,000 millones de dólares.

¿Cuáles son los bonos que Pemex pagará por adelantado?

El adelanto de pagos contempla tres emisiones distintas, todas con vencimiento en 2026:

  • Bonos al 4.5% por 431 millones de dólares.
  • Bonos al 3.75% por 467 millones de euros.
  • Bonos al 6.875% por 1,035 millones de dólares.

Te puede interesar: Tras revelarse que la deuda pública subiría hasta 20.3 billones de pesos, se evaluó que cada mexicano pagaría 2 mil 23 pesos más de impuestos para rescatar a Pemex

Pemex detalló que los pagos se realizarán a través de Deutsche Bank. Además, los inversionistas recibirán una compensación conocida como make-whole amount, que cubre los intereses que se hubieran generado hasta la fecha original de vencimiento.

¿Por qué Pemex decide adelantar estos pagos?

La petrolera explicó que busca reducir su carga financiera y aprovechar condiciones más favorables de mercado. De esta forma, disminuye presiones sobre su deuda y genera confianza entre inversionistas y agencias calificadoras.

La operación se suma a la estrategia de refinanciamiento que la empresa ha puesto en marcha este año.

La decisión ocurre poco después de que Fitch Ratings mejorara la calificación de Pemex de “BB” a “BB+” en moneda local y extranjera, con perspectiva estable.

Te puede interesar: Pemex dejará de estar sujeto a regulación asimétrica; el nuevo acuerdo entra en vigor este 7 de octubre ¿En qué consiste?

Impacto en la calificación crediticia de Pemex

La decisión ocurre poco después de que Fitch Ratings mejorara la calificación de Pemex de “BB” a “BB+” en moneda local y extranjera, con perspectiva estable.

La agencia explicó que la mejora se debe al respaldo que la empresa recibe del gobierno federal. También destacó la reciente recompra de 9,900 millones de dólares en ocho series de bonos, financiada con recursos del propio gobierno mexicano.

Según Fitch, esto demuestra un mayor vínculo entre Pemex y el Estado, lo que fortalece la expectativa de apoyo futuro.

¿Qué dice el Plan Estratégico 2025-2035?

En agosto, Pemex presentó su Plan Estratégico 2025-2035, que incluye la creación de un fondo de 250,000 millones de pesos a través de Banobras y la Secretaría de Hacienda.

La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, adelantaron que la meta es que Pemex pueda cubrir sus gastos operativos a partir de 2027 y reducir su deuda total a 77,300 millones de dólares para 2030.

Te puede interesar: Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Adán Augusto y líder de “La Barredora”, operaba constructoras con licitaciones en Pemex, CFE, Conagua, IMSS e Infonavit, pero fueron vetadas por incumplimientos fiscales

¿Qué significa para los ciudadanos?

Aunque el tema es financiero, estas decisiones influyen en la estabilidad de Pemex, una empresa clave para la economía mexicana.

Una menor deuda permite que el gobierno destine menos recursos públicos al rescate de la petrolera y, en consecuencia, tenga mayor margen para atender otras áreas como infraestructura, salud o educación.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados