Mientras el Gobierno de Sheinbaum anunció medidas para inhabilitar farmacéuticas que no entregan medicamentos, Birmex firmó un contrato de 73 millones de pesos con una empresa cuestionada por la ASF
El gobierno revisa contratos para inhabilitar a farmacéuticas incumplidas, mientras Birmex otorga un contrato millonario a Médica Farma Arcar pese a señalamientos de la ASF.

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno federal mantiene abierta la revisión de contratos y adeudos con farmacéuticas que no han cumplido con la entrega de medicamentos, con el objetivo de proceder a inhabilitaciones y posibles sanciones, como lo advirtió la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, al mismo tiempo, Birmex otorgó un contrato por 73 millones de pesos a Médica Farma Arcar, una empresa señalada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por pagos sin comprobar.
De acuerdo con información publicada por El Universal, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno revisa los contratos y entregas de empresas proveedoras para definir qué compañías podrían ser sancionadas. Además, el IMSS-Bienestar, IMSS e ISSSTE analizan los adeudos que mantienen con farmacéuticas, mientras la Subsecretaría de Egresos de Hacienda revisa los pagos pendientes.
El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, exhibió en septiembre a 32 empresas que no entregaron medicamentos e insumos, algunas con incumplimientos totales. Ante esto, Sheinbaum fijó como fecha límite el 30 de septiembre para que se pusieran al corriente, con el riesgo de enfrentar inhabilitaciones o incluso denuncias penales.
Farmacéuticas reclaman pagos pendientes
Asociaciones del sector farmacéutico aseguran que cumplen con las entregas, pero reclaman que el Gobierno les debe al menos 14 mil millones de pesos desde 2021.
- Juan de Villafranca, presidente de la Amelaf, explicó:“Están entregando, están cumpliendo muy bien, esa es la verdad. El tema de entregas está fluyendo; el tema de pagos, cero”.
- A su vez, Rafael Gual Cosío, director de la Canifarma, recordó que la presidenta prometió cubrir los adeudos, pero hasta ahora “seguimos en espera de saber cómo y cuándo se va a hacer”.

El caso de Médica Farma Arcar
A pesar de estas revisiones, el Laboratorio de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) firmó el 26 de septiembre un contrato por 73 millones 279 mil pesos con Médica Farma Arcar para distribuir medicamentos en el IMSS-Bienestar de nueve entidades:
- Baja California
- Baja California Sur
- Sinaloa
- Sonora
- Hidalgo
- Puebla
- Tlaxcala
- Ciudad de México
- Estado de México
Te puede interesar: COFEPRIS lanza guía clave para agilizar el acceso a medicamentos huérfanos en México
Señalamientos de la ASF contra la empresa
La ASF documentó que en 2023 Birmex pagó 25.7 millones de pesos a Médica Farma Arcar sin comprobar entregas de insumos. No se presentaron listas de empaque, acuses de recibo ni controles de tráfico. El organismo determinó un posible daño a la Hacienda Pública Federal.
En febrero de 2025, la ASF entregó el informe a la Cámara de Diputados y emitió dos Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria para investigar a los funcionarios de Birmex que autorizaron esos pagos.
Crecimiento bajo López Obrador
Médica Farma Arcar fue una de las principales beneficiadas en 2021, cuando el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador denunció corrupción en distribuidoras de medicamentos. Ese año recibió contratos por más de 2,500 millones de pesos, muy por encima de lo que había obtenido en sexenios anteriores.

Te puede interesar: Sheinbaum adelanta que hay farmacéuticas que incumplieron con entrega de medicamentos y se retirarán contratos; insiste en que son pocos los medicamentos que faltan
¿Qué dijo Sheinbaum sobre las sanciones a farmacéuticas tras el vencimiento del plazo?
En la conferencia del 8 de octubre, Sheinbaum aseguró que el gabinete de Salud dará más información sobre los contratos y las medidas a tomar contra farmacéuticas incumplidas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Abasto de medicina supera el 85% en BC
Ebrard y Sheinbaum suspendieron a 670 empresas maquiladoras por vender sus productos en México sin pagar impuestos, incumpliendo con el programa Immex
IMSS Bienestar garantiza abasto total de medicamentos con Rutas de la Salud y anuncia expansión de infraestructura hospitalaria: Gobierno
“Ya no estamos jugando”: Gobierno lanza ultimátum a farmacéuticas por incumplir entrega de medicamentos, incluso oncológicos