Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Jornada laboral

Aunque la jornada laboral de 40 horas es uno de los compromisos de Claudia Sheinbaum, diputados no logran poner una fecha y señalan falta de voluntad política para su aprobación

La presidenta Claudia Sheinbaum incluyó la reducción de la jornada laboral en sus 100 compromisos de gobierno, con el objetivo de concretar la transición hacia una semana laboral de 40 horas.

Aunque la jornada laboral de 40 horas es uno de los compromisos de Claudia Sheinbaum, diputados no logran poner una fecha y señalan falta de voluntad política para su aprobación

La reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales sigue en análisis en la Cámara de Diputados.

Aunque no hay fecha para su aprobación, algunos legisladores aseguraron que la propuesta “va en firme” y que se discutirá con un enfoque gradual, mientras otros señalaron una falta de “voluntad política” para la resolución.

Según un artículo publicado por IMER Noticias, el estado actual de la reforma es el siguiente:

  • La Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados mantiene un proceso de escucha y análisis con representantes del sector empresarial, sindicatos y legisladores.
  • Este ejercicio se suma a los foros organizados por la Secretaría del Trabajo del gobierno federal.
  • La propuesta busca modificar el Artículo 123 de la Constitución, que desde 1917 establece una jornada de 48 horas semanales.

El primer intento se aprobó en la pasada legislatura, pero el dictamen fue “congelado” en la Mesa Directiva del pleno de San Lázaro.

Te puede interesar: Jornada laboral de 40 horas es la reforma más esperada por los trabajadores mexicanos, pero también existen otros grandes cambios a la LFT actualmente en discusión

¿Qué papel juega el gobierno federal?

La presidenta Claudia Sheinbaum incluyó la reducción de la jornada laboral en sus 100 compromisos de gobierno, con el objetivo de concretar la transición hacia una semana laboral de 40 horas.

Legisladores señalaron que la iniciativa formal del Ejecutivo es clave para destrabar la discusión.

¿Qué opinan las bancadas?

Morena

Maiella Gómez Maldonado, presidenta de la Comisión del Trabajo, afirmó:

La reforma va y será gradual… lo interesante es que sí va la reforma, los mismos empresarios tienen muy claro esto y se están preparando”.

Se analiza un esquema para alcanzar las 40 horas en 2030, con flexibilidad para sectores como comercio, servicios y manufactura.

Aunque no hay fecha para su aprobación, legisladores aseguraron que la propuesta “va en firme” y que se discutirá con un enfoque gradual.

Te puede interesar: Mientras se sigue aplazando la reducción de la jornada laboral a 40 horas en México, empresarios advierten que el reto estará en saber aprovechar mejor el tiempo en el trabajo

PAN

Theodoros Kalionchiz De la Fuente advirtió que se debe cuidar la estabilidad laboral:

Estamos a favor de que los trabajadores ganen más y descansen, pero debemos evitar que aumente la informalidad en México”.

Destacó que el costo de contratar a una persona es 30% más alto por cargas sociales, lo que requiere revisar la aplicación sector por sector.

Partido Verde

Gabriela Benavides reconoció que sí hay condiciones para aprobarla, pero advirtió sobre el reto de las micro y pequeñas empresas:

El consenso es importante con la clase empresarial… son estas empresas las que podrían resultar más afectadas”.

Movimiento Ciudadano

Patricia Mercado pidió acelerar el proceso:

Necesitamos este gran salto de la reducción de la jornada a 40 horas… hay que empezar ahora”.

Recordó que México lleva 90 años con la recomendación de la OIT en esta materia.

PRI

Rubén Moreira reclamó voluntad política de Morena:

Las 40 horas es una reforma al Artículo 123. Está ya aquí el dictamen en la Mesa Directiva, está vivo el dictamen y ya se hicieron los foros”.

En la actual Legislatura se han presentado 8 iniciativas relacionadas con la reducción de la jornada laboral, impulsadas por Morena, PT, Verde, MC y hasta por el Congreso de Baja California.

Te puede interesar: Mientras los mexicanos piden una jornada laboral de 40 horas YA, un empresario joven propone trabajar 14 horas diarias para mantener la competitividad y alcanzar el éxito profesional

¿Qué sigue para la reforma?

  • En la actual Legislatura se han presentado 8 iniciativas relacionadas con la reducción de la jornada laboral, impulsadas por Morena, PT, Verde, MC y hasta por el Congreso de Baja California.
  • El debate en el pleno podría ocurrir hasta el próximo año.
  • Legisladores coincidieron en que la reforma es inevitable, pero requerirá gradualidad y consensos para evitar impactos negativos en la economía.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados