SMN lanza alerta por la tormenta tropical Priscilla, que trae lluvias muy fuertes de 150 a 250 mm y vientos peligrosos de hasta 90 km/h en diferentes estados este domingo
El SMN alertó que estas lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.

La tormenta tropical Priscilla avanza este domingo 5 de octubre de 2025 de forma paralela a las costas de Colima y Jalisco, y su circulación provocará lluvias de gran intensidad, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en el occidente y sur del país.
De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las precipitaciones más severas se concentrarán en Michoacán, Jalisco, Colima y Guerrero, pero también habrá afectaciones en otros estados.
Estados con mayor riesgo de lluvias torrenciales e intensas
El pronóstico detalla que durante este día podrían presentarse:
- Lluvias torrenciales (150 a 250 mm): Michoacán (costa y oeste).
- Lluvias intensas (75 a 150 mm): Jalisco (costa y este), Colima y Guerrero (oeste y costa).
- Lluvias muy fuertes a intensas: Oaxaca (sur y suroeste), Chiapas (norte, este y costa), Tabasco, Veracruz (sur), Campeche y Quintana Roo.
- Lluvias fuertes: Puebla, Estado de México y Yucatán.
- Chubascos (25 a 50 mm): Nayarit, Guanajuato, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala e Hidalgo.
- Lluvias aisladas: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
El SMN alertó que estas lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.

Oleaje y vientos en costas del Pacífico
La tormenta generará condiciones peligrosas en el mar:
- Viento de 50 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h: costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
- Oleaje de 4 a 5 metros: en estas mismas costas.
- Oleaje de 2.5 a 3.5 metros: en Guerrero.
- Oleaje de 1.5 a 2.5 metros: en Baja California y Oaxaca.
El organismo advirtió que las rachas de viento pueden ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios.
Otras zonas con actividad de lluvias
Además de los efectos de Priscilla, la onda tropical número 36, junto con una vaguada y la entrada de humedad del Pacífico y Golfo de México, provocará precipitaciones en el sureste del país y la península de Yucatán.
Se esperan lluvias muy fuertes en Chiapas, Tabasco y Veracruz, así como en Campeche y Quintana Roo.
Temperaturas extremas previstas
- Máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit y Oaxaca.
- Máximas de 30 a 35 °C: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Mínimas de 0 a 5 °C: zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Recomendaciones para la población
El SMN pidió a la población extremar precauciones, ya que las lluvias torrenciales pueden reducir la visibilidad en carreteras, incrementar los niveles de ríos y provocar deslaves o inundaciones.
Asimismo, recomendó a quienes habitan en zonas costeras seguir las indicaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto.

Te puede interesar: Fenómeno raro en el Pacífico: Octave y Priscilla podrían unirse en un súper huracán
Más información oficial
El organismo recordó que los avisos sobre los ciclones tropicales Octave y Priscilla en el océano Pacífico pueden consultarse en su portal oficial: smn.conagua.gob.mx.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí