Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Pemex

La agencia Fitch Ratings, una de las más importantes del mundo, mejora la calificación de Pemex tras apoyo del Gobierno mexicano

La agencia Fitch Ratings, una de las más importantes del mundo, mejoró la calificación de Pemex a “BB+” tras una operación de 9,900 millones de dólares respaldada por el Gobierno mexicano. Sin embargo, Fitch y Moody’s advierten que persisten riesgos financieros y de inversión

La agencia Fitch Ratings, una de las más importantes del mundo, mejora la calificación de Pemex tras apoyo del Gobierno mexicano

MÉXICO — De acuerdo a lo publicado en López Dóriga Digital, la calificadora elevó la nota de Pemex de “BB” a “BB+”, tras una operación de 9,900 millones de dólares respaldada por la SHCP. El ajuste refleja mayor supervisión estatal, aunque persisten riesgos por falta de inversión en exploración y producción.

¿Qué es Fitch Ratings?

Fitch Ratings es una de las tres agencias de calificación crediticia más importantes del mundo, junto con Moody’s y Standard & Poor’s (S&P). Su función es evaluar la solvencia financiera y la capacidad de pago de países, empresas y organismos emisores de deuda, mediante notas que sirven de referencia para inversionistas y mercados internacionales.

Fitch sube un nivel la nota de Pemex

PEMEX

La agencia Fitch Ratings anunció este jueves que mejoró la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex) en sus notas de largo plazo en moneda local y extranjera, al pasar de “BB” a “BB+”, con perspectiva estable.

En un comunicado, Fitch explicó que la mejora ocurre tras la “ejecución satisfactoria por parte de Pemex de una oferta pública de adquisición por valor de 9 mil 900 millones de dólares” en ocho series de valores, financiadas con ingresos en efectivo del Gobierno mexicano.

Vinculación más estrecha con el Estado

La operación, detalló Fitch, “indica una mayor vinculación entre Pemex y el Estado”, lo que fortalece la evaluación de supervisión, apoyo y control de la empresa.

Con este ajuste, Pemex ahora queda solo un nivel por debajo de la calificación soberana de México, cuando antes estaba dos niveles abajo.

Además, Fitch destacó que México ha aprobado medidas legislativas que permiten a Pemex compartir un techo de deuda con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), lo que ayudará a reducir su apalancamiento y costo de financiamiento.

Riesgos por baja inversión en producción

Pese al respaldo, Fitch advirtió que la falta de inversión en exploración, producción y refinaciónseguirá erosionando el rendimiento operativo y financiero” de Pemex.

La agencia también subrayó que la producción y el desarrollo de nuevos yacimientos han caído en los últimos años, lo que convierte a la exploración en “un riesgo importante” para la petrolera.

Advertencias de Moody’s

El 25 de septiembre, la agencia Moody’s alertó que las nuevas medidas recaudatorias del Gobierno son insuficientes para enfrentar el gasto en programas sociales y el financiamiento de Pemex.

Pemex sigue siendo un problema para las finanzas públicas”, señaló Renzo Merino, ejecutivo de Moody’s encargado del análisis de la solvencia de México.

Moody’s prevé que para 2027 la deuda de Pemex se reduzca a 78 mil millones de dólares, desde los actuales 99,900 millones, lo que representaría un ahorro de cerca de 5 mil millones de dólares en pago de intereses.

Te puede interesar: Pemex pasará de ser el motor de ingresos de México a convertirse en el mayor peso financiero en el gobierno de Sheinbaum, con un déficit de 31 mil millones de dólares, el más alto en 87 años de historia, aseguran especialistas

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados