Felipe Solano Armenta, ex directivo de Aduanas, falsificó documentos para devolver ilegalmente mercancía china con valor de 500 millones de pesos a 6 empresas, aseguró Alejandro Tonatiuh Márquez
La ANAM informó que las empresas involucradas son consideradas de las mayores contrabandistas de productos chinos y que gran parte de sus operaciones son simuladas.

Funcionarios de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) falsificaron documentos para devolver mercancía ilegal valuada en 500 millones de pesos, que había sido decomisada en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, de acuerdo con una investigación de El Universal.
Entre el 13 y el 24 de agosto pasado, la ANAM decomisó 123 contenedores de productos de origen chino con un valor estimado en mil 224 millones de pesos. En ese lote se incluían calzado y textiles que iban a ser entregados al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep).
Sin embargo, días después, 33 contenedores fueron devueltos ilegalmente a seis empresas mexicanas. Para lograrlo, funcionarios de aduanas y agentes aduanales falsificaron un oficio de devolución de mercancía.
¿Qué empresas se beneficiaron?
De acuerdo con la investigación, las compañías que recuperaron la mercancía ilegal fueron:
- Altec Manufacturas S.A. de C.V. (20 contenedores)
- Alista Imports SAPI de C.V. (1 contenedor)
- Lam Business & Consulting Center S.A. de C.V. (1 contenedor)
- Ensenada Textiles S. de R.L. de C.V. (3 contenedores)
- Textiles Gael S. de R.L. de C.V. (4 contenedores)
- ATMpacks S.A. de C.V. (4 contenedores)
En conjunto, el valor de esos 33 contenedores asciende a unos 500 millones de pesos.

Te puede interesar: Ebrard y Sheinbaum suspendieron a 670 empresas maquiladoras por vender sus productos en México sin pagar impuestos, incumpliendo con el programa Immex
¿Qué dice la Agencia Nacional de Aduanas?
El titular de la ANAM, Rafael Marín Mollinedo, reconoció el fraude y aseguró que ya se actuó contra los funcionarios involucrados:
Tenemos identificado este fraude y ya se actuó, estamos cerrándoles por todos lados a los contrabandistas y a los funcionarios. Estamos investigando a los involucrados y ya se hizo enseguida el oficio de cancelación”, declaró.
Explicó que los agentes ya fueron dados de baja y puestos a disposición del Ministerio Público, aunque no reveló los nombres ni el número de personas implicadas por “la secrecía de la indagatoria”.
¿Quién autorizó la devolución?
Según Alejandro Tonatiuh Márquez Hernández, director general de Investigación Aduanera, el oficio falso fue elaborado por el almirante retirado Felipe Solano Armenta, entonces director general de Operación Aduanera.
Actualmente, Solano Armenta ocupa la dirección de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) en Progreso, Yucatán. El militar en retiro cuenta con 46 años de trayectoria en la Secretaría de Marina y es padre del actual titular de la Capitanía Regional de Puertos.
¿Qué sigue en la investigación?
La ANAM informó que las empresas involucradas son consideradas de las mayores contrabandistas de productos chinos y que gran parte de sus operaciones son simuladas. Por ello, ya se inició el proceso para suspenderlas del Registro Nacional de Importadores.
De igual forma, se abrieron procedimientos legales contra los funcionarios implicados en la falsificación del oficio y en la devolución ilegal de los contenedores.

Decomisos en puertos
El caso se suma a otros operativos recientes en puertos mexicanos. En agosto de 2025, también en Progreso, Yucatán, fueron asegurados 123 contenedores de mercancía china de contrabando por un valor similar, superior a los mil 224 millones de pesos.
La devolución ilegal de los 33 contenedores en Lázaro Cárdenas equivale a más de una cuarta parte de aquel decomiso.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Aunque la nueva Ley Aduanera promete combatir el contrabando, especialistas advierten que es un “arma de doble filo” con grandes riesgos

Director de Aduanas aseguró que con Sheinbaum ya fue detenido el huachicol fiscal, defendió la nueva Ley Aduanera y trabajan en una app para rastrear combustibles y reducir el delito

Jueza ordenó suspender la captura del Capitán Miguel Ángel Solano Ruiz, acusado de liderar junto a los hermanos Farías Laguna la red de huachicol fiscal en Aduanas, que se reveló tras la llegada del megabuque de EEUU con millones de litros de diésel ilegal

Ebrard y Sheinbaum suspendieron 670 empresas maquiladoras por incumplir Immex y no pagar impuestos, y ahora, mientras la tensión económica con EEUU y China se mantiene, la industria maquiladora vive en un estancamiento, según señalaron especialistas


Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados