Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Telefonía en México

Registro de usuarios móviles con CURP ya es obligatorio y estaría beneficiando más a Carlos Slim, mientras complica a otras compañías como AT&T y Movistar

El gobierno argumenta que este registro ayudará a reducir delitos cometidos mediante teléfonos móviles, como las extorsiones.

Registro de usuarios móviles con CURP ya es obligatorio y estaría beneficiando más a Carlos Slim, mientras complica a otras compañías como AT&T y Movistar

El registro obligatorio de usuarios de telefonía móvil entró en vigor este 1 de octubre de 2025. La medida busca que cada línea celular en México quede vinculada a la Clave Única de Registro de Población (CURP) con el fin de prevenir fraudes y extorsiones.

De acuerdo con El Financiero, este cambio impactará de manera distinta a los operadores, ya que mientras Telcel tiene mayor capacidad financiera y tecnológica para cumplir con la nueva regulación, otros como AT&T, Movistar y los operadores móviles virtuales (OMVs) enfrentan mayores dificultades.

¿Qué implica la nueva obligación?

  • Todos los operadores deben vincular cada línea móvil a la CURP del usuario.
  • Los datos deberán integrarse en sistemas internos supervisados por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT).
  • La medida es obligatoria para líneas nuevas y también para clientes actuales.

El gobierno de Claudia Sheinbaum argumenta que este registro ayudará a reducir delitos cometidos mediante teléfonos móviles, como las extorsiones.

¿Qué operadores se verán más afectados?

Un estudio de UBS Investment Bank detalla que los más vulnerables son los OMVs y operadores con menos clientes:

  • BAIT (de Walmart): su modelo de negocio, basado en entregar chips gratuitos a clientes en tiendas Walmart, complicará la recolección de datos oficiales.
  • Movistar y AT&T: deberán invertir en software y procesos adicionales que pueden elevar sus costos.
  • Altán Redes, como operador estatal, también enfrenta limitaciones financieras y técnicas.

UBS advierte:

Los requisitos de software y comerciales para recopilar la nueva información no son sencillos y podrían ser costosos para los operadores con una base de clientes más pequeña”.

Te puede interesar: Telcel lanzaría nuevos planes Ultra con más gigas e internet ilimitado a partir del 2 de octubre, revelan

Un estudio de UBS Investment Bank detalla que los más vulnerables son los OMVs y operadores con menos clientes.

¿Por qué Telcel tiene ventaja?

Telcel, filial de América Móvil y propiedad de Carlos Slim, cuenta con la infraestructura y capital necesarios para implementar de manera más rápida los sistemas de captura y almacenamiento de CURP. Esto le permitiría no solo cumplir con la regulación con mayor facilidad, sino también retener clientes que podrían migrar desde otros operadores que enfrenten complicaciones.

El caso de BAIT y sus 21.5 millones de clientes

BAIT reportó al cierre del segundo trimestre de 2025 una base de 21.5 millones de clientes. Sin embargo, gran parte de ellos adquirieron la línea mediante promociones o chips gratuitos.

El estudio de UBS advierte que:

La recolección de identificación oficial podría ser particularmente complicada para BAIT, ya que algunos de sus clientes potenciales son compradores de Walmart que reciben una tarjeta SIM gratuita inmediatamente después de realizar una compra en las tiendas”.

Este esquema incrementa el riesgo de deserción de usuarios al solicitar requisitos más estrictos.

¿Qué consecuencias puede haber para los usuarios?

  • Trámites adicionales: ahora será necesario presentar CURP y, en muchos casos, identificación oficial.
  • Posible cancelación de líneas si no se completa el registro.
  • Migración entre operadores: algunos usuarios podrían cambiarse a Telcel u otros que logren implementar la medida de forma más sencilla.
  • Reducción en promociones: modelos como los de BAIT podrían perder atractivo al volverse más burocráticos.

UBS concluye que este requisito podría reducir la activación de clientes, sobre todo en operadores pequeños.

Te puede interesar: Oxxo bloqueó acceso a chips de AT&T por acuerdo con Carlos Slim para que no tuviera más ventas que Telcel, y afectaron a 18 millones de usuarios

Panorama general

La disposición federal marca un nuevo capítulo en la regulación de telecomunicaciones en México. Para los usuarios, significa un trámite más al contratar o mantener una línea; para los operadores, representa un desafío tecnológico y financiero que podría reconfigurar el mercado.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados