Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / SAT

SAT y Sheinbaum podrían suspender Netflix, Spotify, YouTube Premium, Amazon Prime Video y Disney+ a usuarios de México bajo una nueva reforma si no se hace esto

Con esta adición, el SAT tendría acceso directo a las operaciones de las plataformas digitales que operan en México.

SAT y Sheinbaum podrían suspender Netflix, Spotify, YouTube Premium, Amazon Prime Video y Disney+ a usuarios de México bajo una nueva reforma si no se hace esto

La discusión sobre la fiscalización digital en México ha tomado un rumbo inesperado.

Una propuesta de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) busca facultar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para vigilar en tiempo real a plataformas de streaming y comercio electrónico.

Según reportó la revista Ámbito, la iniciativa pretende reforzar la recaudación de impuestos, pero ha despertado preocupaciones entre especialistas y usuarios, quienes temen por su privacidad y por la posibilidad de bloqueos directos a servicios como Netflix, Spotify, YouTube Premium, Amazon Prime Video y Disney+.

¿Qué plantea la reforma fiscal digital?

El proyecto propone agregar el artículo 30-B al Código Fiscal de la Federación.

Con esta adición, el SAT tendría acceso directo a las operaciones de las plataformas digitales que operan en México.

  • Obligación inmediata: las empresas tendrían que entregar información al fisco en tiempo real.
  • Medida de presión: en caso de incumplimiento, los proveedores de internet estarían autorizados a suspender el servicio en el país.
  • Impacto directo: un usuario podría quedarse sin acceso a sus aplicaciones de entretenimiento de un día para otro.

¿Qué busca la SHCP con esta medida?

De acuerdo con Hacienda, la propuesta busca:

  • Cerrar huecos fiscales.
  • Asegurar que las compañías digitales paguen de forma correcta el IVA y el ISR.
  • Garantizar que las multinacionales tecnológicas contribuyan al erario mexicano.

Riesgos señalados por especialistas

Aunque el objetivo declarado es tributario, expertos en ciberseguridad y asociaciones de internet han advertido posibles consecuencias:

  • Exposición de datos sensibles: historial de consumo, ubicación, métodos de pago y transacciones.
  • Riesgo para la competencia: el SAT podría tener acceso a información estratégica de las plataformas.
  • Conflictos internacionales: la reforma podría chocar con disposiciones del T-MEC que protegen el libre flujo de datos.
  • Falta de transparencia: críticos aseguran que la vigilancia sería desproporcionada y poco clara.

La Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI) alertó que la propuesta daría al SAT un poder sin precedentes sobre empresas y usuarios en México.

Más allá de lo técnico y lo legal, los consumidores serían los principales afectados si se aplicaran suspensiones.

Posibles bloqueos: cómo podrían afectar a los usuarios

Más allá de lo técnico y lo legal, los consumidores serían los principales afectados si se aplicaran suspensiones. Ante este escenario, especialistas sugieren:

  • Diversificar suscripciones: contratar alternativas nacionales o adicionales.
  • Descargar contenido legalmente: aprovechar funciones de visualización sin conexión.
  • Mantenerse informados: seguir comunicados oficiales de las plataformas.
  • Revisar políticas de privacidad: conocer cómo se protegen y usan los datos personales.

Te puede interesar: ¿El SAT puede dejarte sin Netflix? Plataformas deberán entregar datos de operaciones o podrían ser bloquedas

Un debate abierto en México

La SHCP sostiene que se trata de una medida necesaria para fortalecer la recaudación fiscal durante el gobierno de Claudia Sheinbaum. Sin embargo, organizaciones civiles y expertos advierten riesgos de censura digital y vulneración de derechos.

De aprobarse, la reforma cambiaría el papel del SAT: pasaría de ser un organismo recaudador a tener control directo sobre el acceso de millones de mexicanos a servicios digitales de entretenimiento y comercio.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados