Semarnat negó a la Sedena autorización para base militar por comenzar la construcción sin permisos ambientales y afectar más de 45 mil metros cuadrados de selva
Pese a la negativa, la Semarnat reconoció que las instalaciones ya están equipadas con áreas de descanso, espacios de mantenimiento y almacenamiento, además de sistemas para el manejo de recursos del cuerpo militar y la Guardia Nacional.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) negó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la autorización de impacto ambiental para instalar una sede de la Policía Militar en Othón P. Blanco, Quintana Roo.
De acuerdo con Reforma, el proyecto ya tenía un gran avance en su construcción, lo que llevó a la autoridad ambiental a declarar que se perdió el carácter preventivo del trámite.
El proyecto de la Policía Militar contemplaba:
- Nombre: Equipamiento y Obra Pública del Cuerpo de Policía Militar.
- Ubicación: dos predios en Othón P. Blanco, Quintana Roo.
- Dimensión: 74 mil 322.80 metros cuadrados de construcción.
- Afectación ambiental: 45 mil 531.11 metros cuadrados de selva mediana subperennifolia que requerían cambio de uso de suelo.
Razones de la negativa de Semarnat
La Semarnat explicó que la Sedena inició labores de desmonte sin contar con la autorización previa:
Hizo perder el carácter preventivo del trámite en materia de Impacto Ambiental, debido a realizar el cambio de uso del suelo de áreas forestales en una superficie de 45,531.11 m²... y haber comenzado la construcción de las obras que conforman el proyecto, los cuales cuentan con un gran avance en su desarrollo”, señala la Gaceta Ecológica con el resolutivo SRA/DGIRA-DG-05778-25.
Te puede interesar: Sedena enfrenta disputa legal por contratos de laboratorios de más de mil millones de pesos con empresas del “Cártel de los Chupasangres”
¿Qué ordenó Semarnat al Ejército?
La dependencia instruyó a la Sedena a acudir ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para que determine las acciones legales correspondientes.
Aun con la negativa, la Semarnat reconoció que las instalaciones ya cuentan con:
- Áreas de descanso.
- Infraestructura para mantenimiento y almacenamiento de equipo.
- Sistemas de manejo de recursos para la Policía Militar y la Guardia Nacional.

¿Qué leyes se violaron?
El resolutivo indica que las obras infringieron:
- Artículos 28 (fracciones VII y IX) y 30 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
- Incisos O), fracción I, y Q) del Reglamento de Evaluación de Impacto Ambiental (REIA).
Te puede interesar: Exigen a Semarnat poner al medio ambiente primero y eliminar vacíos legales que permiten a autos contaminar más
Otras obras del Ejército con irregularidades
Este caso se suma a otros proyectos donde la Sedena inició obras antes de contar con permisos ambientales, como:
- Tramos y bancos de material pétreo del Tren Maya.
- Construcción de hoteles.
- Obras en el Aeropuerto de Tulum.
En mayo pasado, por ejemplo, se regularizaron bancos pétreos que ya operaban al menos cuatro meses antes de la autorización.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mes patrio: Profepa advierte sobre el uso del acitrón en los tradicionales chiles en nogada
Piden cambiar sede del Grito en Juárez: 85 madrigueras de “juancitos” en riesgo por evento masivo
Clausuran dos centros madereros ilegales en Chiapas: almacenaban madera sin permisos ni autorización ambiental
Clausuran aserradero en zona crítica de Hidalgo: operaba sin control de entradas y salidas de madera