Buscan cambiar la reforma de Aduanas de Sheinbaum, para hacer a agentes aduanales e importadores corresponsables de la veracidad en declaraciones, pago de impuestos y cumplimiento de regulaciones
El nuevo dictamen será discutido el próximo lunes 6 de octubre a las 12:00 horas, luego de que la reunión programada originalmente para este martes fuera pospuesta.

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados modificó la propuesta de reforma a la Ley Aduanera presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El nuevo dictamen será discutido el próximo lunes 6 de octubre a las 12:00 horas, luego de que la reunión programada originalmente para este martes fuera pospuesta.
Según Reforma, el documento, que comenzó a circular entre legisladores, mantiene algunos puntos de la iniciativa enviada el 9 de septiembre, pero introduce ajustes que responden a las críticas de agentes aduanales e importadores.
¿Qué cambios plantea el dictamen?
Responsabilidad de los agentes aduanales
El proyecto sigue contemplando que agentes aduanales sean corresponsables, junto con importadores, de la veracidad de las declaraciones aduaneras, el pago de impuestos y el cumplimiento de regulaciones.
Esta medida había generado inconformidad en el sector, pues argumentan que se les responsabiliza de la corrupción en aduanas sin reconocer la participación de autoridades.
Vigencia de patentes
La reforma original proponía que la patente de agente aduanal durara 10 años, con una prórroga por el mismo tiempo. El dictamen la amplía a 20 años, prorrogables por otro periodo igual.

Proponemos modificar el plazo de diez años para lograr la estabilidad financiera y una posición sólida en el mercado suficientes para operar, crecer y seguir invirtiendo”, indica el documento.
Garantías de importadores
Los diputados plantean que los importadores puedan presentar garantías mediante carta de crédito, en lugar de usar obligatoriamente la cuenta aduanera.
Que se permita a los importadores presentar la garantía correspondiente mediante carta de crédito (…) con la finalidad de lograr estabilidad financiera y una posición sólida que les proporcione liquidez en sus operaciones”, señala el dictamen.
Certificación de agentes aduanales
El periodo para que los agentes aduanales se sometan a certificación pasará de dos a tres años, con el objetivo de reducir cargas administrativas.
Consideramos que el plazo establecido de dos años debería ampliarse a tres años (…) sin que ello implique mayores cargas administrativas”, menciona el documento.
¿Qué sigue en el proceso legislativo?
El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, informó que la Junta de Coordinación Política decidió posponer la discusión y votación en el pleno para la próxima semana.
La decisión respondió a la petición de los coordinadores de fracciones parlamentarias de respetar los cinco días mínimos que establece el Reglamento para analizar el dictamen. Con ello, se busca evitar que la aprobación de la reforma se perciba como un proceso “fast track”.

Puntos destacados de la reforma
- Corresponsabilidad de agentes aduanales e importadores.
- Ampliación de la vigencia de patentes a 20 años.
- Uso de carta de crédito como garantía en lugar de cuenta aduanera.
- Certificación de agentes aduanales cada tres años.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Mientras Sheinbaum y Omar García Harfuch presumen avances contra la red de huachicol fiscal de cárteles y funcionarios mexicanos con empresas de EEUU, Fecanaco advierte que el contrabando y la corrupción en Aduanas están empeorando

Director de Aduanas aseguró que con Sheinbaum ya fue detenido el huachicol fiscal, defendió la nueva Ley Aduanera y trabajan en una app para rastrear combustibles y reducir el delito

Diputados de Morena interrumpen temporalmente la sesión de la Ley Aduanera para rendir homenaje musical a La Única Internacional Sonora Santanera en su 70 aniversario.

Jueza ordenó suspender la captura del Capitán Miguel Ángel Solano Ruiz, acusado de liderar junto a los hermanos Farías Laguna la red de huachicol fiscal en Aduanas, que se reveló tras la llegada del megabuque de EEUU con millones de litros de diésel ilegal

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados