En medio de la crisis de liquidez y deudas millonarias de Pemex pese a rescate de Hacienda, la petrolera más endeudada del mundo cae un 43% en exploración
Desde el gobierno federal, la Secretaría de Hacienda defiende la estrategia de rescate para estabilizar a la petrolera.

La situación financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex) continúa generando preocupación. Datos de la propia empresa, revelados por Reforma, muestran una caída en sus trabajos de exploración, al tiempo que contratistas denuncian adeudos que afectan a cientos de empresas y trabajadores.
Desde el gobierno federal, la Secretaría de Hacienda defiende la estrategia de rescate para estabilizar a la petrolera.
Caída en la exploración petrolera
En agosto de 2025, Pemex operó únicamente con 30 equipos de perforación, 23 menos que en el mismo mes de 2024. Esto representa una contracción de 43% en sus trabajos de exploración.
De esos equipos, solo 9 se encontraban activos en pozos exploratorios, la mitad de los que había un año antes.
Gonzalo Monroy, director de GMEC, consultora en energía, explicó:
Pemex no tiene recursos para pagar a sus proveedores, lo que ha provocado que en algunos casos los trabajos se detengan”.
La petrolera reportó un pasivo con proveedores de 430 mil millones de pesos al cierre del primer semestre, lo que limita la búsqueda de nuevos yacimientos para reponer reservas.

Hacienda defiende estrategia de rescate
Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, en el marco del Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum, el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, justificó el plan financiero para la petrolera.
Amador señaló que la crisis no inició en este sexenio, sino que se originó en gobiernos anteriores:
Sois la ocasión de lo mismo que culpáis”, dijo citando a sor Juana Inés de la Cruz.
Recordó que entre 2008 y 2018 la deuda de Pemex pasó de 40 mil millones a 105 mil millones de dólares, en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Te puede interesar: Pemex obtiene tercer lugar mundial en el premio IPMA 2025 por la construcción y arranque de la Refinería de Dos Bocas
Según Hacienda, los pasivos se han reducido a unos 97 mil millones de dólares gracias a operaciones de refinanciamiento. Entre ellas destacan:
- Emisión de bonos con vencimiento en 2032 y 2038 por 6,794 millones de dólares.
- Pago anticipado de deuda programada para 2026.
Estas medidas, afirmó, han permitido mejorar la calificación crediticia de la empresa por primera vez en más de una década, sin recurrir a incrementos de impuestos ni a una reforma fiscal.
Estamos pagando la estrategia financiera que se llevó a cabo en el pasado”, añadió Amador.
Contratistas denuncian adeudos millonarios
La Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC) denunció que Pemex mantiene adeudos superiores a 1,200 millones de pesos con contratistas en Veracruz, pendientes desde enero de 2025.
Francisco Germán Revilla Aguilera, presidente de la AMIC, informó que al menos 100 empresas están afectadas, lo que impacta en 6,000 trabajadores.
Ya hay empresas que han cerrado definitivamente y otras están vendiendo maquinaria y bienes para sobrevivir”, dijo.
El retraso en los pagos ha provocado que bancos recorten líneas de crédito a constructoras con contratos vigentes.
Revilla adelantó que propondrán al gobierno federal una suspensión temporal de obligaciones fiscales para las empresas afectadas, hasta que se regularicen los pagos. También hizo un llamado a la presidenta Sheinbaum para atender la situación y evitar más cierres.
Reto para Pemex
Pemex enfrenta un doble reto: resolver su falta de liquidez que impacta en exploración y contratistas, mientras el gobierno busca estabilizar sus finanzas con medidas de refinanciamiento.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
EEUU pidió a Claudia Sheinbaum eliminar la política energética que favorece a CFE y Pemex, y las inconsistencias en Aduanas, advirtiéndole que ponen en riesgo el T-MEC
“La maldita deuda” de Calderón y Peña: Sheinbaum explica cómo rescatará a Pemex con el Paquete Económico 2026
Pemex y la refinería Dos Bocas rompen buena racha y reducen su capacidad de producción; expertos señalan que tardará meses en alcanzar plenitud, aunque altos costos y su deuda billonaria son un desafío
Gobierno de Sheinbaum reabrió 5 auditorías y nuevas investigaciones por contratos de Pemex ligados a sobornos a empresarios mexicanos detenidos en EEUU