Cuestionan designaciones en el Poder Judicial de Morelos; acusan nepotismo y control del Legislativo
Aunque el TSJ defendió que se privilegió la trayectoria de las nuevas integrantes y destacó que “es tiempo de mujeres”, abogados cuestionaron la falta de experiencia en temas jurisdiccionales

Cuernavaca.- El Pleno del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Morelos designó a Yadira Crystal Casarreal Olmedo y Catalina Pimentel Mejía como integrantes del Órgano de Administración Judicial. Ambas tienen vínculos con diputados locales, lo que generó críticas por un presunto intento del Congreso de ejercer control sobre el Poder Judicial.
Casarreal Olmedo es excolaboradora del coordinador de Morena, Rafael Reyes, mientras que Pimentel Mejía es hermana del diputado panista y presidente de la Mesa Directiva, Daniel Pimentel.
Sus nombramientos se suman a los de Humberto Paladino Valdovinos, suegro del diputado panista Daniel Martínez Terrazas, y Miguel Enrique Lucía Espejo, asesor de Reyes, quienes fueron designados la semana pasada.
Reforma es una “farsa”, según Enrique Paredes Sotelo
El presidente del Colegio de Abogados del Estado de Morelos, Enrique Paredes Sotelo, calificó la reforma judicial como una “farsa” y señaló que las designaciones evidencian nepotismo y la sumisión del Poder Judicial al Legislativo.
“Es absurdo que el Judicial haya entregado esos puestos al Legislativo. A partir de ahora ya no existirá otro poder más que el superpoder del Congreso”, afirmó.
Aunque el TSJ defendió que se privilegió la trayectoria de las nuevas integrantes y destacó que “es tiempo de mujeres”, abogados cuestionaron la falta de experiencia en temas jurisdiccionales y administrativos de los cuatro nombrados.
Los cargos tendrán una duración de seis años, y aún falta que la gobernadora Margarita González Saravia designe al último integrante del órgano.
También te puede interesar: ¿Preparan duro golpe para Ricardo Salinas Pliego? La SCJN ya está a punto de resolver el tema sobre adeudo fiscal histórico de 48,382 mdp
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Poder Judicial Federal inicia nueva etapa con un rezago histórico de más de medio millón de casos
Senado se blinda para la toma de protesta de 881 jueces y magistrados electos
“Desterremos” la injusticia: Se instala nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y advierte prisión para jueces que retarden causas
Felipe Calderón critica a Ken Salazar por no frenar la “demolición” del Poder Judicial en México: “Ocurrió frente a sus narices”