Diputados proponen también aplicar impuestos a electrolitos orales al considerar que su composición es similar a refrescos azucarados
La iniciativa busca eliminar privilegios fiscales, aplicar sellos de advertencia y desincentivar el consumo excesivo de electrolitos orales, que actualmente no pagan impuestos como los refrescos

La propuesta legislativa
México — De acuerdo con información de López Dóriga Digital, diputados del Partido Verde Ecologista y del Partido del Trabajo propusieron aplicar impuestos a los electrolitos orales mediante reformas a la Ley del IVA, la Ley del IEPS y la Ley General de Salud.
Los legisladores Ernesto Núñez Aguilar, Nayeli Arlen Fernández Cruz, Reginaldo Sandoval Flores y José Antonio López Ruiz señalaron que, al estar catalogados como medicamentos, estos productos eluden los sellos de advertencia por exceso de azúcares, lo que genera ventajas competitivas frente a otras bebidas endulzadas.
“Al no portar etiquetado frontal de advertencia, el público percibe estos productos como terapéuticos, cuando su composición y uso se asemejan a bebidas de consumo masivo endulzadas”, sostuvieron en la exposición de motivos.
Argumentos de los diputados

- Frente a la fórmula de rehidratación oral de la OMS, las bebidas comerciales presentan mayor carga de glucosa por cada 100 ml.
- El objetivo es informar al consumidor, aplicar sellos de advertencia, armonizar su trato fiscal con refrescos y otras bebidas saborizadas y desincentivar el consumo excesivo.
- Se aplicaría tanto IVA como IEPS a todas las soluciones listas para beber que contengan electrolitos y azúcares añadidos o edulcorantes.
El aumento a refrescos y cigarros

La iniciativa se suma a las medidas fiscales que el Congreso analiza desde el 8 de septiembre:
- Más del 30 % de incremento al IEPS en cigarros y otros productos de nicotina.
- Aumento de 20 pesos por cajetilla a partir de 2026.
- Incremento de la cuota de 0.6445 a 1.1584 pesos por cigarro enajenado o importado para 2030.
- Nuevo gravamen del 200 % para productos de nicotina distintos al cigarro.
- Aumento al IEPS de refrescos y bebidas azucaradas, con el fin de reducir su consumo, que en México alcanza 166 litros por persona al año. Se prevé una baja de hasta el 7 % en los primeros dos años.
Te puede interesar: México aumenta el impuesto al refresco; autoridades esperan reducir su consumo en un 7 por ciento
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum espera que con impuestos baje la ingesta de refresco en México
En 2026, lo recaudado por impuestos a refrescos y tabaco irá a salud: Claudia Sheinbaum
Esto costará la cajetilla de cigarros con el aumento de impuestos en 2026
¿Cuánto aumentarán de precio los cigarros, refrescos y videojuegos a partir del 2026?