Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Construcción

Construían sin permiso en zona protegida: clausuran obras dentro del Parque Nacional El Tepozteco en Morelos

Profepa clausuró dos obras ilegales dentro del Parque Nacional El Tepozteco por falta de permisos ambientales. La zona forma parte del Bosque de Agua, vital para la biodiversidad y captación hídrica del centro del país.

Construían sin permiso en zona protegida: clausuran obras dentro del Parque Nacional El Tepozteco en Morelos

Tepoztlán, Morelos; 22 de septiembre de 2025. — La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera total y temporal dos obras en proceso de construcción dentro del Parque Nacional El Tepozteco, tras comprobar que no contaban con autorización en materia de impacto ambiental. Las edificaciones se encontraban en el paraje Camino Real al Texcal, dentro de la comunidad de San Andrés de la Cal, en una zona considerada parte del Bosque de Agua, ecosistema clave para la captación de agua y conservación de la biodiversidad en el centro del país.

Te puede interesar: Arrasan más de 3,700 hectáreas de selva: Profepa clausura 17 predios ilegales en la Península de Yucatán

Durante un recorrido de vigilancia realizado el 5 de septiembre, en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Dirección de Protección Ambiental de Tepoztlán, inspectores detectaron dos construcciones recientes, hechas con tabicón, concreto y techos de lámina, además de materiales almacenados en un predio de aproximadamente 10,000 metros cuadrados.

Sin permisos ni documentos: obras ilegales en zona ecológica

Al solicitar al responsable la autorización ambiental, este no presentó ningún documento, incumpliendo con la legislación vigente para obras dentro de áreas naturales protegidas. Por ello, la Profepa impuso como medida de seguridad la clausura total temporal, colocó sellos oficiales y ordenó la suspensión inmediata de toda actividad, hasta que se resuelva el procedimiento administrativo y, en su caso, se obtenga el permiso correspondiente ante la Semarnat.

📢 Clausuramos obras ilegales dentro del Parque Nacional El Tepozteco, en Tepoztlán, Morelos, por no contar con...

Publicado por PROFEPA en Lunes, 22 de septiembre de 2025

La dependencia también iniciará el proceso para exigir la restauración de la zona afectada, con el fin de evitar daños permanentes al ecosistema.

El Tepozteco: pulmón ambiental en riesgo

El Parque Nacional El Tepozteco, como parte del Bosque de Agua, es considerado un ecosistema estratégico para el equilibrio ambiental y la provisión de agua en el centro de México. Cualquier construcción sin autorización representa un riesgo directo para la conservación de sus ecosistemas y para el bienestar de las comunidades que dependen de sus servicios ambientales.

También te puede interesar: Profepa entrega más de una tonelada de carbón asegurado al DIF Durango para apoyar a familias vulnerables

La Profepa hizo un llamado a la ciudadanía a respetar la normatividad ambiental y evitar construir o realizar actividades que pongan en riesgo el patrimonio natural del país.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados