Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Huachicol fiscal

Ascendieron a médico naval tras validar huachicol fiscal; señalan que por “méritos” mejoraron su puesto

Cabe resaltar que los ascensos son propuestos por la dependencia encabezada por el almirante Rafael Ojeda.

Ascendieron a médico naval tras validar huachicol fiscal; señalan que por “méritos” mejoraron su puesto

CIUDAD DE MÉXICO — David Trejo Cervantes, médico de la Marina y especialista en cirugía plástica, fue promovido en julio de 2024 al grado de Capitán de Navío, un nivel previo al Almirantazgo.

Su ascenso ocurre después de haber estado al frente del Laboratorio Central de Aduanas, donde en su gestión se registró un caso polémico: la validación de gasolina como si fuera aceite.

¿Quién es David Trejo Cervantes?

  • Médico naval especializado en cirugía plástica.
  • Asumió el 1 de julio de 2023 la responsabilidad del Laboratorio Central de Aduanas, área encargada de los análisis científicos y técnicos para identificar mercancías prohibidas, entre ellas precursores químicos del fentanilo.
  • En julio de 2024, la Secretaría de Marina lo incluyó en la lista de 16 propuestas de ascenso presentadas al Senado.

¿Cómo se decide un ascenso en la Armada de México?

Los ascensos son propuestos por la dependencia encabezada por el almirante Rafael Ojeda y deben contar con la aprobación presidencial.

En su discurso durante el desfile cívico militar del 16 de septiembre, el titular de la Semar hizo referencia a las recientes detenciones de miembros de la Marina, entre ellos el vicealmirante Emanuel Roberto N, sobrino político del extitular de la dependencia Rafael Ojeda Durán, destacó El Sol de México.
  • En este caso, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador avaló la propuesta de Trejo Cervantes.
  • El documento enviado a la Segunda Comisión de la Permanente del Senado destacó que los elementos propuestos habían demostrado acciones de “alto valor y espíritu de cuerpo”.

Los méritos señalados por el Senado

En el dictamen aprobado se subraya:

Son méritos y reconocimientos por la entrega al servicio en condiciones de valor, espíritu de cuerpo, sobresaliente capacidad profesional, al haber efectuado acciones operativas y de inteligencia que salvaron vidas humanas con riesgo de las propias, lo que se traduce en un alto valor, espíritu de servicio, sacrificio personal y amor a la patria”.

Con base en este argumento, la comisión legislativa respaldó su ascenso.

El buque cisterna Challenge Procyon, con bandera de Singapur, fue asegurado por autoridades mexicanas luego de que se detectaron irregularidades en su documentación aduanal. Foto: Especial

El antecedente del laboratorio

El Laboratorio Central de Aduanas, bajo la dirección de Trejo Cervantes, estuvo en el centro de cuestionamientos cuando se validó como aceite lo que en realidad era gasolina.

  • El área tiene funciones clave en la detección de drogas, químicos peligrosos y mercancías prohibidas.
  • Estos análisis sirven como respaldo técnico en procesos legales y de seguridad nacional.

David Trejo Cervantes, médico cirujano naval, ha ocupado diversos cargos en la Secretaría de Marina (Semar) y en la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

Su perfil combina la práctica médica con responsabilidades administrativas y normativas en áreas estratégicas.

Su papel en cirugía plástica

En 2019, la prensa local lo identificó como Jefe de Servicio de Cirugía Plástica del Centro Médico Naval.

Ese mismo año, participó en una charla en San Luis Potosí, donde advirtió sobre los “vacíos” regulatorios en cirugía estética.

Durante su intervención dijo:

Lo que se busca no sólo es cambiar la máscara, sino que funcionalmente también ellos puedan tener una restitución, una integración a la sociedad. Las personas desfiguradas son personas que viven en la oscuridad”.

Aunque el contralmirante Farías, hermano del sobrino del ex Secretario de Marina Rafael Ojeda, se amparó y quedó libre, la presidenta Claudia Sheinbaum promete que habrá más arrestos en el caso del megabuque con millones de litros de huachicol decomisado. | Especial

En ese contexto, señaló que antes de realizar el primer procedimiento de ese tipo en México se requerían ajustes en la Ley General de Salud, además de cambios técnicos, logísticos y legales.

Formación y trayectoria médica

2002: Concluyó la Licenciatura como Médico Cirujano Naval en la Escuela Médico Naval.

Fue director del Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud de la Semar.

También ocupó el cargo de jefe de División de Cirugía, de acuerdo con su currículum entregado a la Agencia Nacional de Aduanas.

Encargo en la Agencia Nacional de Aduanas

En mayo de 2024, la ANAM lanzó un procedimiento para adquirir insumos y consumibles químicos destinados al Laboratorio Central de Aduanas, como parte de un Proyecto Integral de Modernización.

El administrador del contrato fue David Trejo Cervantes, entonces Director de Normatividad y Asistencia Legal, adscrito a la Dirección General Jurídica de Aduanas.

Características del procedimiento

  • Modalidad: invitación restringida a por lo menos tres proveedores nacionales.
  • Objetivo: adquirir 130 partidas de reactivos e insumos como alcohol etílico, cloroformo, diclorometano, éteres, hexano, pentano, nicotina y ácido bórico.
  • Vigencia: contrato proyectado para 36 meses.

En los objetivos del documento se indicó:

Adquirir los reactivos necesarios para la operatividad del Laboratorio Central [...] a fin de garantizar y agilizar los procesos de análisis y dictaminación que se elaboran en apoyo a las 50 aduanas del País, direcciones generales de la ANAM y organismos desconcentrados, en estricto apego a la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación”.

Funciones del Laboratorio Central de Aduanas

La propia ANAM detalló que el laboratorio está adscrito a la Dirección General Jurídica de Aduanas y está integrado por 14 departamentos analíticos.

Principales responsabilidades

Emitir dictámenes que otorguen sustento científico a las funciones fiscales y aduaneras.

Apoyar al Fisco Federal para garantizar ingresos por contribuciones en operaciones de comercio exterior.

Responder a solicitudes de las 50 aduanas del país y de otras áreas de la ANAM.

En esa fecha, el organismo reconoció las dificultades que enfrentaba el personal del laboratorio:

De no dar atención a dichas necesidades, se pondrá en riesgo los intereses de la ANAM y en consecuencia al Gobierno de México”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados