Alcalde de Uruapan, Michoacán pidió auxilio y responsabilizó al gobierno de Sheinbaum por violencia del crimen organizado
El actual gobierno municipal trabaja en la reconstrucción de la policía local, que enfrenta limitaciones como falta de recursos, bajos salarios y moral debilitada.
El presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, lanzó un llamado de auxilio al gobierno federal por el aumento de delitos vinculados a la delincuencia organizada en su municipio. La información proviene de Aristegui Noticias.
Este posicionamiento que hemos hecho es para ser escuchados, para mandar un mensaje de auxilio, de alerta”, señaló el alcalde en un videomensaje, en el que apareció con chaleco antibalas.
¿Qué pide el alcalde de Uruapan al gobierno de Sheinbaum?
Manzo explicó que los delitos más graves en la región son de competencia federal, por lo que pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum asumir la responsabilidad “como lo establece la Constitución”.
Nosotros exigimos y pedimos al gobierno federal y al gobierno estatal, pero principalmente al gobierno federal, que encabeza nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, para que asuman su responsabilidad en los delitos del orden federal”.
También solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar y esclarecer los hechos violentos que le corresponden.
Te puede interesar: “Aunque algunos les arda el yuyuyui”: Así responde Carlos Manzo, el alcalde que le hizo frente a Sheinbaum, y que podría perfilarse como candidato a la presidencia de México
¿Qué delitos preocupan en Uruapan?
El alcalde advirtió que las bandas criminales en el municipio “están fuertemente armadas” y cometen delitos como:
- Secuestros
- Extorsiones
- Homicidios
- Enfrentamientos armados
Aseguró que la respuesta a este tipo de violencia debe ser encabezada por el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, ya que los gobiernos municipales carecen de la capacidad suficiente para hacer frente a estos grupos.
¿Qué dice sobre los gobiernos anteriores?
Manzo acusó que la inseguridad en Uruapan se ha profundizado en los últimos 25 años debido a administraciones que, según él, establecieron pactos con la delincuencia.
Han existido gobiernos que han llegado para pactar con la delincuencia, que han llegado para ser cómplices de la delincuencia”.
Esto, dijo, debilitó a la policía local e impidió fortalecer la seguridad para proteger a los ciudadanos.
¿Qué acciones locales se están tomando?
El actual gobierno municipal trabaja en la reconstrucción de la policía local, que enfrenta limitaciones como falta de recursos, bajos salarios y moral debilitada.
Falta mucho trabajo por hacer, falta más presupuesto, faltan más cosas que lograr para tener mejores condiciones de seguridad”.
Además, Manzo señaló que brindará acompañamiento a las familias de policías asesinados y continuará gestionando mejoras en la corporación municipal.
¿Hay coordinación con el estado?
El alcalde informó que ya se reunió con el fiscal general Carlos Torres Piña y con el secretario de Gobierno, Raúl Zepeda, para establecer compromisos de seguridad, entre ellos filtros con presencia del Ejército y la Guardia Nacional.
También anunció que el 25 de septiembre sostendrá un encuentro con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, donde se prevé acordar inversiones en obra pública y seguridad para el municipio.
Llamado final a la ciudadanía
En su mensaje, Manzo pidió unidad a la población para enfrentar la inseguridad y reiteró que no cederá ante la violencia:
No podemos dejar Uruapan abandonado, no lo podemos dejar en situación de riesgo”.