Tormenta tropical Narda amenaza con intensas lluvias y vientos en el Pacífico mexicano; podría convertirse en huracán
La vigilancia sobre su evolución se mantiene constante.

La Tormenta Tropical Narda generará este día condiciones meteorológicas severas en varios estados del occidente y pacífico mexicano, con pronóstico de intensificarse a huracán para el día de mañana, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De acuerdo con el último reporte del SMN, emitido a las 15:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de Narda se localizó a 240 kilómetros al sur de Punta San Telmo, Michoacán, y a 315 km al sur de Manzanillo, Colima. El sistema presenta vientos máximos sostenidos de 95 km/h, rachas de hasta 110 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 20 km/h.
Impactos inmediatos: Lluvias intensas y vientos peligrosos
Los desprendimientos nubosos de Narda afectarán durante la tarde y noche de hoy varias regiones, provocando:
- Lluvias: De muy fuertes (50 a 75 mm) a intensas (75 a 150 mm) en el este y la costa de Guerrero, el oeste de Michoacán, la costa de Colima y el suroeste de Jalisco. El organismo alertó que estas precipitaciones podrían acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo, generando encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.
- Viento y Oleaje: Vientos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h, así como oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en las costas de Guerrero y Michoacán, condiciones que se extenderán gradualmente hacia Colima y Jalisco. Estos vientos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
⚠️ Esta tarde, la #TormentaTropical #Narda continúa su desplazamiento paralelo a costas de #Michoacán y #Colima.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 22, 2025
Toda la información en el gráfico ⬇️ pic.twitter.com/AtWdC5Z9My
Posible Intensificación a Huracán
El SMN detalló que los modelos de pronóstico indican que Narda podría intensificarse y alcanzar la categoría de huracán en las próximas 24 horas, por lo que la vigilancia sobre su evolución se mantiene constante.
Ante las condiciones meteorológicas adversas, las autoridades hicieron un llamado enérgico a la población de los estados mencionados para:
- Atender los avisos del SMN y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
- Seguir las indicaciones de Protección Civil estatal y municipal.
- Extremar precauciones ante el viento, lluvias y oleaje elevado.
- Evitar cruzar vados, arroyos o zonas inundadas.
El SMN recomendó a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales: las páginas web www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, las cuentas de X (anteriormente Twitter) @conagua_mx y @conagua_clima, la página de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico del tiempo por municipio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Se forma depresión tropical Doce-E en el Pacífico; provoca lluvias intensas y vientos en 4 estados
Tormenta Tropical Mario se reactiva frente a las costas de Baja California Sur generando alerta por lluvias fuertes y vientos intensos
SMN advierte por lunes lluvioso con descargas eléctricas en varios estados de México ante Onda Tropical 25 y Tormenta Tropical Juliette
Se forma la Tormenta Tropical Juliette frente a México y estos estados están en riesgo, según el SMN