SEP y Sheinbaum convertirán secundarias en bachilleratos para ampliar espacios de Educación Media Superior, con una inversión de 760 millones de pesos
Mario Delgado, titular de la SEP, informó que el programa forma parte de una estrategia de largo plazo que pretende crear 120,000 nuevos espacios educativos al finalizar el sexenio.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó sobre la reconversión de 35 secundarias en bachilleratos para ampliar los espacios de Educación Media Superior en México. Esta iniciativa cuenta con una inversión de 760 millones de pesos y busca generar 10,500 lugares para estudiantes en distintas regiones del país.
Según informó el titular de la dependencia, Mario Delgado, el programa forma parte de una estrategia de largo plazo que pretende crear 120,000 nuevos espacios educativos al finalizar el sexenio.
Según se menciona en una publicación de Infobae sobre el tema, el primer paso ya está en marcha con la habilitación de 35 planteles, mientras que en el próximo año se prevé la apertura de alrededor de 40,000 lugares adicionales.
Esto se logrará mediante:
- Construcción de nuevos bachilleratos.
- Ampliación de planteles ya existentes.
- Transformación de secundarias en preparatorias con dobles turnos.
Te puede interesar: SEP dará un fin de semana largo para alumnos de nivel básico, pues se suspenderán las clases el próximo viernes en escuelas de todo México
¿Qué impacto tendrá en Ciudad Juárez, Chihuahua?
Durante una visita de supervisión en Ciudad Juárez, el secretario Mario Delgado explicó que se destinan 110.9 millones de pesos para la construcción de un nuevo plantel y la reconversión de dos secundarias en esa ciudad.
Con esta inversión se beneficiará a 1,075 alumnas y alumnos de la localidad. Además, se destacó la importancia del CBTIS 291, considerado como un eje fundamental dentro de la estrategia nacional de ampliación de espacios educativos.

Proyecto de la Cuarta Transformación
Mario Delgado subrayó que el proyecto educativo es parte del llamado “segundo piso de la Cuarta Transformación”, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien señaló como la arquitecta de este proceso.
El secretario explicó que el Bachillerato Nacional con doble certificación ya es una realidad y “convierte el conocimiento de vanguardia en un derecho tan básico como el agua”.
Te puede interesar: SEP y Sheinbaum planean cambiar las universidades y adaptarlas a las nuevas generaciones de esta manera
¿Qué papel juega la Nueva Escuela Mexicana?
El titular de la SEP también hizo referencia a la Nueva Escuela Mexicana (NEM), destacando que este modelo concibe las aulas como “laboratorios de éxito profesional y de humanidad compartida”.
Según sus palabras, se busca formar a un ser completo:
- Una inteligencia que interroga.
- Una sensibilidad que percibe el mundo.
- Manos que conocen el peso de las cosas.
- Una voluntad que imagina lo inexistente.
¿Qué significa este cambio para los jóvenes?
El secretario sostuvo que, con estas acciones, se atiende una deuda histórica:
Cada vez que un joven se quedaba fuera del sistema educativo, México perdía una versión posible de sí mismo. Ahora recuperamos esos futuros extraviados”.

Te puede interesar: Impulsa SEP nueva universidad, estrategias e infraestructura educativa en reuniones con funcionarios
Además, describió al nuevo plantel como un espacio que funcionará como plataforma de movilidad social y fábrica de futuros posibles, en beneficio de miles de jóvenes que tendrán acceso a la educación media superior.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
SEP abre nuevo registro para estudiantes de preparatoria que no quedaron en la UNAM y el IPN: Esto es lo que tienes que hacer para registrarte a partir del 21 de agosto
Luego de que SEP y Sheinbaum prohibieran la comida chatarra el ciclo escolar pasado, dudan sobre las nuevas reglas en las escuelas de todo México: ¿Deberán llevar solo alimentos saludables el 1 de septiembre?
SEP y Sheinbaum cambiaron el calendario escolar en escuelas de todo México y con eso surgió la preocupación de si habrá menos tolerancia con las faltas y si afectarían las calificaciones
SEP y Sheinbaum cambiaron el calendario escolar en escuelas de todo México y con eso surgieron dudas sobre las fechas de los puentes, megapuentes y días feriados