Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Huachicol

¿Qué se sabe del aseguramiento de huachicol en un restaurante de Sonoyta, Sonora?

Autoridades de Sonora aseguraron hidrocarburo en un operativo conjunto en Sonoyta; se decomisaron bidones, bombas y contenedores.

¿Qué se sabe del aseguramiento de huachicol en un restaurante de Sonoyta, Sonora?

SONORA.— La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE Sonora) informó que, en coordinación con la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Federal Ministerial (PFM), se realizó un cateo en un restaurante ubicado en el kilómetro 14 de la carretera Sonoyta–San Luis Río Colorado.

De acuerdo con la información publicada por la FGJE Sonora, el operativo permitió localizar diversos indicios relacionados con el desvío de hidrocarburos.

¿Qué aseguraron las autoridades?

Según el boletín informativo, durante la diligencia se encontraron:

  • Un contenedor de 200 litros con 40 litros de aparente hidrocarburo.
  • 26 bidones vacíos con capacidad de 20 litros cada uno.
  • Dos bombas hidráulicas.
  • Tres mangueras conectadas a las bombas.
  • Dos contenedores adicionales de 200 litros de capacidad.

Todos estos elementos quedaron asegurados como parte de la investigación que busca establecer la procedencia del combustible, su destino y la posible red de personas involucradas.

Te puede interesar: Hernán Bermúdez Requena y “La Barredora” obligaban a gasolineros a vender huachicol a 15 pesos el litro en Tabasco, les exigían la mitad del dinero de las ventas y, si se negaban, les quitaban sus estaciones y los amenazaban de muerte

Legalidad y seguridad del operativo

Las autoridades destacaron que el cateo se ejecutó con apego al marco legal, garantizando la cadena de custodia de los indicios y la integridad de las personas presentes en el lugar.

Para evitar riesgos, personal de Bomberos y Protección Civil apoyó en el manejo de materiales peligrosos, asegurando condiciones adecuadas de seguridad durante la operación.

Seguridad energética

La FGJE Sonora subrayó que este tipo de acciones son parte de su compromiso con la seguridad energética y la lucha contra el robo y desvío de combustibles, llamado más comúnmente como “huachicol” delitos que afectan directamente a la economía y a la seguridad pública en México.

Este operativo refrenda el compromiso de la FGJES con la seguridad energética y la lucha contra el robo y desvío de combustibles”, señaló la dependencia.

Te puede interesar: PAN acusa a Morena de operar red de corrupción con “huachicol fiscal”

La crisis del huachicol en México

El robo de combustible, conocido como huachicol, es un problema que impacta a México a nivel nacional e incluso internacional. Cada año, la extracción y venta ilegal de hidrocarburos genera pérdidas millonarias para Pemex y afecta la seguridad en comunidades cercanas a los ductos.

Además, este delito ha sido vinculado con redes criminales que operan en distintos estados y que han provocado accidentes de gran magnitud, lo que ha convertido al huachicol en una de las principales preocupaciones de seguridad energética en el país.

Foto: Cortesía.

Según mencionó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos meses atrás, el huachicol se ha convertido en uno de los mayores financiamientos para el crimen organizado y se ha expandido hasta otros países de Latinoamérica, así como de Norteamérica.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados