Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Issste

Mientras ISSSTE hará revisiones y cancelará las pensiones que no cumplan normativa, especialistas señalan que todo es parte de un proceso más amplio para controlar los recursos de las jubilaciones

El procedimiento de revisiones ya comenzó y los beneficiarios que estén bajo este esquema podrían enfrentar ajustes en sus pagos o la cancelación de sus pensiones.

Mientras ISSSTE hará revisiones y cancelará las pensiones que no cumplan normativa, especialistas señalan que todo es parte de un proceso más amplio para controlar los recursos de las jubilaciones

MÉXICO.— El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) anunció que revisará las pensiones que superan los límites establecidos en la ley y que, en caso de encontrar irregularidades, procederá a modificarlas o cancelarlas.

De acuerdo con la revista Proceso, aunque el anuncio se centra en la verificación de montos que no corresponden a lo estipulado por la normativa, especialistas en seguridad social destacan que se trata de un paso dentro de un proceso más amplio de control y fiscalización de los recursos públicos destinados a jubilaciones.

El anuncio del ISSSTE

El director general del ISSSTE, Martí Batres, explicó que la medida busca “corregir pagos que no se ajustan a la ley y garantizar la aplicación uniforme del esquema de pensiones”.

Las pensiones contributivas que superen lo autorizado pasarán por un proceso de verificación documental. Si se confirma que los montos no tienen sustento legal, podrán reducirse o suspenderse.

Te puede interesar: ISSSTE inició revisión de pensiones y cancelará todas aquellas que no cumplan estos requisitos

En los casos con documentación irregular, las pensiones podrán cancelarse de manera definitiva.

La base legal y las denuncias posibles

El acuerdo que respalda este procedimiento fue publicado en el Diario Oficial de la Federación. Ahí se señala que el ISSSTE tiene la facultad de revisar que las pensiones se mantengan dentro de los parámetros legales.

El mismo proceso contempla la posibilidad de presentar denuncias cuando se detecten documentos falsificados o inconsistencias en los expedientes.

Especialistas en seguridad social destacan que estas revisiones forman parte de un proceso más amplio de fiscalización financiera, con el objetivo de controlar los recursos destinados a jubilaciones y asegurar que se apliquen de manera correcta. Foto: Especial

Te puede interesar: “Dentro del ISSSTE operaba una red privada de hospitales que cobraban millones al mes, los cuales tuvieron que ser comprados por el Estado”

Un tema que trasciende las pensiones individuales

Especialistas en temas de seguridad social explican que estas acciones no deben entenderse de manera aislada. Forman parte de un proceso más amplio de fiscalización financiera orientado a controlar los recursos destinados a las jubilaciones.

De acuerdo con el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), se espera una reducción en el presupuesto para pensiones contributivas del ISSSTE en el próximo ejercicio fiscal. Esta tendencia se enmarca en la discusión sobre cómo equilibrar el gasto público en México.

Te puede interesar: Aunque sean “legales”, Claudia Sheinbaum va por nueva reforma para bajar pensiones de funcionarios públicos de empresas como Pemex y LyFC que reciben hasta 1 millón de pesos al mes: “Es ofensivo”

¿Qué significa para los pensionados?

Por ahora, el ISSSTE no ha dado a conocer un listado de los casos que serán revisados. Sin embargo, el procedimiento ya comenzó y los beneficiarios que estén bajo este esquema podrían enfrentar ajustes en sus pagos.

La institución ha insistido en que no habrá excepciones: los cambios se aplicarán conforme a la ley en cada caso.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados