Lluvias fuertes y vientos peligrosos afectarán este lunes a estos estados, mientras que otros se estarán “asando” con altas temperaturas
Lluvias intensas y calor extremo: así estará el clima en México hoy 22 de septiembre.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este lunes 22 de septiembre se esperan lluvias de distintas intensidades en gran parte del país, además de temperaturas muy altas en estados del norte.
El pronóstico está marcado por la presencia del monzón mexicano, canales de baja presión y la tormenta tropical Narda, ubicada frente a las costas del Pacífico.
¿En qué estados lloverá más fuerte?
De acuerdo con el reporte del SMN, se esperan lluvias puntuales intensas en Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Oaxaca, Chiapas y el sur de Veracruz.
En Puebla, Tabasco y Campeche se prevén lluvias muy fuertes, mientras que en Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nayarit, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Yucatán y Quintana Roo habrá chubascos con lluvias fuertes.
En Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala se esperan intervalos de chubascos, y en Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato, lluvias aisladas.

Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, además de provocar encharcamientos, deslaves e inundaciones.
Temperaturas extremas en el norte del país
El ambiente continuará caluroso en casi todo el territorio, pero en Chihuahua y Coahuila se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 °C.
En estados como Sonora, Sinaloa, Nuevo León, Durango, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán, los valores oscilarán entre 35 y 40 °C.
Por otro lado, durante la madrugada, las zonas montañosas del Estado de México, Tlaxcala y Puebla registrarán mínimas de 0 a 5 °C.
Viento fuerte y oleaje elevado
El SMN advirtió que las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero presentarán rachas de viento de hasta 60 km/h y oleaje de entre 2.5 y 3.5 metros.
En Oaxaca y Chiapas, el oleaje alcanzará entre 1.5 y 2.5 metros.
En gran parte del país, incluidas entidades del centro y sureste, se esperan rachas de 30 a 50 km/h.
Te puede interesar: Frente frío causará fuertes lluvias en estas ciudades
Inicio del otoño en México
Además del pronóstico, hoy ocurre un fenómeno astronómico especial: el equinoccio de otoño. Este evento marca el inicio de la nueva estación en el hemisferio norte y sucederá a las 12:20 horas, tiempo del centro de México.
Durante el equinoccio, el día y la noche tienen prácticamente la misma duración.

Recomendaciones para la población
Las autoridades recomiendan:
- Extremar precauciones en zonas con pronóstico de lluvias intensas.
- Evitar cruzar ríos, arroyos o vialidades con corrientes de agua.
- Mantenerse hidratado y no exponerse demasiado al sol en las horas de mayor calor.
- Estar atento a los avisos oficiales del SMN y de Protección Civil.
Para más información sobre la tormenta tropical Narda y su evolución, el SMN mantiene disponible el aviso actualizado en su página oficial: Aviso de ciclón tropical en el Pacífico
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí