Infonavit y Sheinbaum fijaron un precio máximo de 630 mil pesos para viviendas construidas o rehabilitadas, pero solo aplica en estos casos
El límite busca que las casas o departamentos sean accesibles para trabajadores que perciben entre 1 y 2 salarios mínimos.
MÉXICO.— El Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) determinó que el precio máximo de las viviendas construidas o rehabilitadas por el organismo será de 630 mil pesos.
La medida fue aprobada el pasado 29 de agosto y publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 19 de septiembre, según Reforma.
¿Por qué se fijó este precio máximo?
El límite busca que las casas o departamentos sean accesibles para trabajadores que perciben entre 1 y 2 salarios mínimos.
De acuerdo con el documento, el cálculo del precio incluye:
- El valor del terreno y su ubicación.
- Obras de urbanización como agua, energía eléctrica, áreas verdes y recreativas.
- Costos de construcción o rehabilitación.
- Gastos administrativos, estudios y proyectos.
Considerando el salario mínimo vigente, el precio de venta máximo de las viviendas será de 630 mil pesos”, señaló el Infonavit.
Te puede interesar: Esto te presta Infonavit para pagar tu deuda hipotecaria con un banco
¿Qué factores influyen en el costo individual de cada vivienda?
El precio final dependerá de:
- El prototipo de vivienda (vertical, unifamiliar, dúplex, cuádruplex, etc.).
- El piso de construcción dentro de la edificación.
- Las características del conjunto habitacional.
Cada precio quedará registrado en el Registro Único de Vivienda (RUV) y se incluirá en la documentación notarial bajo el concepto “Precio de Compra-venta”.
¿Qué pasa si cambia el salario mínimo?
El acuerdo establece que, si el salario mínimo se modifica en alguna región, el precio máximo podrá ajustarse de manera proporcional.
Si el salario mínimo cambia en una región, se podrá considerar un ajuste proporcional en estos precios”, detalla el documento.
¿Aplica para todas las ventas?
Estas disposiciones solo son válidas en la primera venta de viviendas construidas o rehabilitadas por el Infonavit.
En caso de que el propietario la venda después, el valor se regirá por las normas jurídicas aplicables y no por este acuerdo. Si la venta se financia con un crédito del propio Infonavit, se aplicará la normativa vigente para esos casos.
Te puede interesar: Conavi inicia visitas domiciliarias para el Programa de Vivienda para el Bienestar 2025: Ten a la mano estos documentos
¿Se podrá actualizar este precio máximo?
El Consejo de Administración del Infonavit determinará cuándo es necesario ajustar el tope de precio. Para ello deberá emitir nuevas disposiciones publicadas en el DOF.
Te puede interesar: Infonavit perdona las deudas de los créditos en estos casos
¿Por qué el Infonavit vuelve a construir?
En el marco de la llamada 4T, se impulsó una reforma para que el Infonavit no solo financie viviendas de desarrolladores privados, sino que también vuelva a construirlas directamente.