Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Iztapalapa

Dan de alta a 39 víctimas de explosión en La Concordia; aún hay 18 hospitalizadas y 27 fallecidos

La Secretaría de Salud de la CDMX confirmó que 39 personas ya fueron dadas de alta, mientras que 18 permanecen hospitalizadas, entre ellas tres bebés y una adolescente de 16 años. La tragedia suma 27 víctimas mortales

Dan de alta a 39 víctimas de explosión en La Concordia; aún hay 18 hospitalizadas y 27 fallecidos

CIUDAD DE MÉXICO — De acuerdo con información tomada de El Heraldo, la Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este sábado 20 de septiembre que la cifra de fallecidos por la explosión de una pipa de gas LP en el Puente La Concordia, en Iztapalapa, se mantiene en 27 personas muertas.

En el último reporte, la dependencia señaló que 39 personas ya han sido dadas de alta y que aún 18 permanecen hospitalizadas en distintos hospitales de la capital.

La víctima más reciente

El último fallecido es Ricardo Corona Hernández, de 38 años, quien resultó con lesiones graves tras la explosión registrada el 10 de septiembre.

Corona Hernández fue ingresado en el Hospital General Rubén Leñero, donde luchó por su vida durante 10 días, pero finalmente murió debido a la gravedad de sus quemaduras.

Menores de edad entre los hospitalizados

Entre los 18 pacientes que siguen hospitalizados, cuatro casos han causado particular preocupación por su vulnerabilidad:

  • Uriel Antonio Rosas Guerrero, de 1 año y medio.
  • Jaclyn Azulet Carrillo Matías, de 2 años.
  • Isaí Santiago Ramírez Cano, de 2 años.
  • La madre de Isaí, Tiffany Odette Cano González, de apenas 16 años, quien también resultó herida de gravedad.

Las autoridades sanitarias indicaron que todos ellos continúan bajo vigilancia médica estrecha debido a la delicadeza de sus lesiones.

Origen y destino de la pipa

La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Bertha Alcalde Luján, explicó que la pipa de gas que explotó provenía de Tuxpan, Veracruz, y tenía como destino una gasera ubicada en la alcaldía Tláhuac, al suroriente de la capital.

Al momento en que circulaba por la autopista México–Texcoco, tomó una salida para incorporarse a la autopista México–Puebla”, detalló la funcionaria sobre el trayecto del vehículo que originó la tragedia.

Una tragedia que sacudió Iztapalapa

El estallido ocurrido el pasado 10 de septiembre en el Puente La Concordia provocó una fuerte explosión que dejó decenas de heridos, daños en viviendas, automóviles y en la infraestructura vial de la zona.

La magnitud del accidente generó una amplia movilización de cuerpos de emergencia, quienes trabajaron durante horas en la atención a las víctimas y el control de la zona afectada.

A pesar de que decenas de personas han sido dadas de alta en los últimos días, las autoridades han advertido que la cifra de muertos podría aumentar en caso de que algunos de los pacientes graves no logren sobrevivir a las lesiones.

Investigación en curso

La Fiscalía capitalina continúa con la investigación para deslindar responsabilidades en torno al manejo de la pipa que provocó la tragedia.

De acuerdo con la información preliminar, el vehículo habría presentado irregularidades en su tránsito por la ciudad, por lo que se busca establecer si hubo negligencia de la empresa propietaria o de los operadores.

Al mismo tiempo, se han intensificado las inspecciones a pipas de gas LP que circulan por la capital para evitar que una tragedia similar vuelva a repetirse.

Te puede interesar: Fallece Abril Díaz Castañeda, la víctima más grave de la explosión de pipa en Iztapalapa; suman 22 víctimas fatales

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados