Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / predio

Clausuran predio en Oaxaca por devastar selva sin permiso: pretendían construir cuartel policial en terreno forestal

Profepa clausura predio en Punta Colorada por devastar más de 22 mil m² de selva sin permiso; pretendían construir cuartel policial en terreno forestal protegido.

Clausuran predio en Oaxaca por devastar selva sin permiso: pretendían construir cuartel policial en terreno forestal

Oaxaca. — Este 20 de septiembre de 2025, en el municipio de San Pedro Mixtepec, Oaxaca, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó una visita de inspección urgente a un predio ubicado en la zona de Punta Colorada, tras recibir 80 denuncias ciudadanas en menos de 24 horas. Durante la diligencia, se detectó un cambio ilegal de uso de suelo que afectó 22,797 metros cuadrados de selva baja caducifolia, un ecosistema protegido por la legislación ambiental.

Te puede interesar: Arrasan más de 3,700 hectáreas de selva: Profepa clausura 17 predios ilegales en la Península de Yucatán

Según la información recabada por la dependencia, en el sitio se llevaban a cabo obras y actividades para la construcción de un cuartel de policía estatal, sin contar con la Autorización de Impacto Ambiental emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), requisito indispensable para intervenir terrenos forestales.

Sin permisos, pero con maquinaria: intervención directa de Profepa

Durante la inspección, el personal de Profepa solicitó la documentación correspondiente a la persona encargada del predio. Sin embargo, no se presentó ningún permiso ambiental, lo que confirmó la remoción ilegal de vegetación en una zona de alto valor ecológico. Ante esta omisión, se procedió a imponer la clausura inmediata del sitio y se abrió un procedimiento administrativo para determinar responsabilidades y sanciones.

📢 En atención a 80 denuncias populares presentadas en horas recientes, la oficina de Profepa en Oaxaca hizo una visita...

Publicado por PROFEPA en Sábado, 20 de septiembre de 2025

La selva baja caducifolia es un ecosistema que alberga especies endémicas y cumple funciones clave en la regulación climática y la conservación del suelo. Su destrucción sin autorización representa una falta grave contra la normatividad ambiental federal.

Compromiso ambiental y llamado a la vigilancia ciudadana

Profepa reiteró que continuará realizando acciones de inspección y vigilancia en zonas forestales de Oaxaca, especialmente aquellas que han sido señaladas por la ciudadanía. La dependencia subrayó que la participación popular es fundamental para detectar irregularidades y proteger los ecosistemas.

También te puede interesar: Profepa entrega más de una tonelada de carbón asegurado al DIF Durango para apoyar a familias vulnerables

Se invita a la población a denunciar cualquier actividad sospechosa que implique daño ambiental, ya sea por vía digital o presencial, para garantizar que los proyectos de infraestructura se realicen con respeto a la legalidad y al entorno natural.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados