DEA propuso ataques letales a cárteles en México, pero Casa Blanca y Pentágono se negaron: Washington Post
Funcionarios de la DEA sugirieron estas acciones tras la designación de varios cárteles como organizaciones terroristas extranjeras.

ESTADOS UNIDOS.- La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) planteó la posibilidad de lanzar ataques militares contra laboratorios de drogas y realizar asesinatos selectivos de líderes de los cárteles en México, pero la Casa Blanca y el Pentágono no respaldaron la propuesta, según reveló este viernes el Washington Post.
Funcionarios de la DEA sugirieron estas acciones tras la designación de varios cárteles como organizaciones terroristas extranjeras, lo que podría autorizar el uso de fuerzas armadas como alternativa. Sin embargo, fuentes citadas por el diario señalaron que el gobierno estadounidense consideró demasiado polémico llevar a cabo la ofensiva en ese momento.
El exadministrador interino de la DEA, Derek Maltz, aseguró estar “totalmente a favor de atacar a los laboratorios de producción y a los líderes de control de comando en México”, y recordó que los cárteles han matado a más estadounidenses que cualquier otra organización terrorista en la historia de Estados Unidos.
Te puede interesar: Video: Trump anuncia ataque letal contra embarcación presuntamente ligada al narcotráfico y terrorismo en el Caribe.
Maltz enfatizó que su propuesta buscaba una cooperación con México, aunque “Estados Unidos tiene que defender a los estadounidenses primero”.
Aunque las propuestas de la DEA para México no se ejecutaron, recientes ataques contra barcos narcotraficantes venezolanos muestran la determinación de la administración estadounidense de usar fuerza letal, mientras el Pentágono refuerza sus fuerzas en Puerto Rico ante posibles enfrentamientos en el Caribe.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí