Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Tamaulipas

Asesinato de delfines para pesca ilegal de tiburón en Tamaulipas genera alarma entre ambientalistas

Al menos 19 delfines han sido capturados y usados como carnada para tiburones en las costas de Tamaulipas, generando alarma entre ambientalistas

Asesinato de delfines para pesca ilegal de tiburón en Tamaulipas genera alarma entre ambientalistas

Hallazgo de delfines muertos

TAMAULIPAS — Según lo informado por El Heraldo, una tragedia ambiental en las costas de Tamaulipas vuelve a encender las alarmas: al menos 19 delfines han sido capturados y utilizados como carnada en la pesca de tiburones durante las últimas semanas, denunciaron ambientalistas.

El activista Jesús Elías Ibarra Rodríguez informó que este viernes se encontraron cuatro delfines muertos en Playa Bagdad, frente a la zona de pescadores, entre ellos una hembra embarazada.

Utilizaremos todos nuestros recursos, aliados y contactos para detener esto. Es injusto,” declaró Ibarra. Añadió que personal de PROFEPA ya se encuentra en camino y advirtió:“Lucharemos hasta las últimas consecuencias.”

La importancia de los delfines y el ecosistema marino

Los delfines también tienen nombres: así se comunican estos inteligentes mamíferos

Los delfines son especies clave para la salud del ecosistema marino, pues ayudan a mantener el equilibrio de las poblaciones de peces y otras especies. Su muerte o desaparición puede provocar alteraciones en la cadena alimentaria y afectar la biodiversidad del Golfo de México y las costas del Atlántico.

Además, estas especies son protegidas por la ley, y su captura o muerte está prohibida bajo normas nacionales e internacionales, como la Ley General de Vida Silvestre en México y convenios de conservación marina. Usarlas como carnada para la pesca de tiburones constituye un acto ilegal y sancionable, pues los tiburones también están regulados para preservar su población y equilibrio ecológico. La pesca indiscriminada con métodos que involucran mamíferos marinos amenaza la sostenibilidad del océano.

Solicitan protección y visibilización

Las actividades incluyen estaciones de exploración, alimentación, charlas básicas sobre tiburones y mantarrayas. Foto: Cortesía

Los ambientalistas han enviado oficios a autoridades federales, como PROFEPA y CONAPESCA, y piden el apoyo de la ciudadanía para visibilizar este ecocidio y garantizar la seguridad de los delfines.

Al ritmo que vamos, harán que una especie más llegue a la extinción en nuestra región,” alertó Ibarra.

La situación ha generado indignación en redes sociales, donde colectivos de protección animal exigen operativos urgentes de vigilancia y sanciones ejemplares para frenar la matanza. También hacen un llamado a pescadores y comunidades costeras para denunciar estas prácticas ilegales y proteger la fauna marina del Golfo de México.

Marco legal y sanciones

De acuerdo con el Artículo 420 del Código Penal Federal, cualquier persona que capture o prive de la vida a tortugas o mamíferos marinos será sancionada.

La pena contempla:

  • Prisión de 1 a 9 años
  • Multa económica de 300 a 3,000 días de salario, equivalente aproximadamente a 34,239 a 339,420 pesos según la Unidad de Medida y Actualización vigente.

Además, la pesca de tiburones usando delfines como carnada está prohibida por la legislación mexicana y convenios internacionales, pues afecta especies protegidas y pone en riesgo la biodiversidad marina, incluyendo tiburones que son esenciales para mantener el equilibrio ecológico.

Qué sigue

Las autoridades, encabezadas por PROFEPA, se encuentran investigando los hechos, mientras que la ciudadanía y los colectivos ambientalistas continúan presionando para que se apliquen sanciones ejemplares y se prevengan futuros ataques contra los mamíferos marinos en las costas tamaulipecas.

Te puede interesar: Arrasan más de 3,700 hectáreas de selva: Profepa clausura 17 predios ilegales en la Península de Yucatán

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados