Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Lluvias

SMN advierte por lluvias fuertes y vientos peligrosos este miércoles en estos estados

Pronóstico del clima en México para hoy 17 de septiembre de 2025.

SMN advierte por lluvias fuertes y vientos peligrosos este miércoles en estos estados

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este miércoles se esperan lluvias de diferentes intensidades en gran parte del país debido a la interacción de sistemas como los remanentes de la tormenta Mario, el monzón mexicano, canales de baja presión y una nueva onda tropical.

A continuación, se detallan las condiciones principales y las recomendaciones para la población.

¿Dónde lloverá más hoy?

Las zonas con mayor intensidad de lluvia son:

  • Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm):Sinaloa (sur), Veracruz (sur), Guerrero (este), Oaxaca (oeste) y Chiapas (norte y sur).
  • Lluvias fuertes a muy fuertes (50 a 75 mm):Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Chubascos con lluvias fuertes (25 a 50 mm):Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Puebla.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.

Te puede interesar: Lluvias peligrosas para el miércoles, jueves y viernes en estos estados

El SMN advierte que las lluvias podrían ir acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.

Riesgos y precauciones

Las lluvias intensas pueden:

  • Reducir la visibilidad en carreteras.
  • Elevar niveles de ríos y arroyos.
  • Provocar encharcamientos, deslaves e inundaciones.

Los vientos fuertes podrían causar caída de árboles y anuncios publicitarios. En las costas del Pacífico se espera oleaje elevado, lo que representa un riesgo para la navegación menor.

El SMN exhorta a la población a mantenerse informada a través de los avisos oficiales y a tomar precauciones. Foto: Especial

Zonas con viento y oleaje elevado

  • Rachas de 40 a 60 km/h: Baja California y el Istmo de Tehuantepec (Oaxaca).
  • Rachas de 30 a 50 km/h: Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, y costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
  • Oleaje de 2 a 3 metros: Costa occidental de Baja California y Baja California Sur, así como en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Temperaturas máximas previstas

  • De 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Colima, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • De 30 a 35 °C: Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Morelos y Guerrero.

Te puede interesar: Reportan recuperación de presas tras las lluvias de septiembre

Temperaturas mínimas previstas

  • De 0 a 5 °C: Zonas serranas de Baja California, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Esto significa que en algunas regiones del norte y centro se mantendrá un ambiente frío al amanecer.

¿Qué sistemas meteorológicos afectan hoy?

  1. Remanentes de Mario: generan viento y lluvia en Baja California.
  2. Monzón mexicano: favorece lluvias en Sonora, Chihuahua, Durango y Nayarit.
  3. Zona de baja presión con potencial ciclónico: al suroeste de Colima y Michoacán, provocando lluvias y oleaje elevado.
  4. Canales de baja presión: presentes en norte, centro, oriente y sureste del país, impulsando chubascos y lluvias.
  5. Onda tropical núm. 33: ingresará por Quintana Roo, aumentando las lluvias en la Península de Yucatán.
Mapa meteorológico de la Conagua

Te puede interesar: ¡Lluvias para TODO México! Pronostican que Depresión tropical Mario y Baja Presión obliguen a sacar el paraguas en los 32 estados

Recomendaciones ante las condiciones climáticas

  • Mantenerse informado en fuentes oficiales.
  • Evitar cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas.
  • Resguardar objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
  • Precaución en carreteras por visibilidad reducida.
  • Atención especial en zonas costeras por oleaje elevado.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados