¿Tu patrón incumple la ley? Esto es lo que puedes denunciar en la nueva plataforma SIQAL
La STPS habilitó una plataforma digital para denunciar abusos laborales como pago menor al salario mínimo, falta de seguro social, equipo de protección o capacitación; el sistema es gratuito, seguro y accesible desde cualquier celular.

Ciudad de México, 15 de septiembre de 2025. — La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) lanzó recientemente el Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIQAL), una plataforma digital gratuita que permite a cualquier persona denunciar abusos laborales de forma rápida, segura y desde cualquier dispositivo con internet. Esta herramienta busca combatir irregularidades en centros de trabajo y facilitar el acceso a la justicia laboral sin necesidad de trámites burocráticos.
Te puede interesar: Explota la vigilancia laboral en México: nueva plataforma dispara miles de denuncias por abusos y accidentes
El sistema está diseñado para recibir quejas por violaciones a la Ley Federal del Trabajo, como el pago inferior al salario mínimo, la falta de afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la ausencia de equipo de protección para realizar labores, y la omisión de capacitación por parte del patrón.
¿Qué puedes denunciar en SIQAL? Casos comunes y graves
La plataforma permite reportar situaciones como:
- Pago menor al salario mínimo legal, según la tabla oficial por áreas geográficas.
- No estar dado de alta en el IMSS, lo que impide el acceso a servicios médicos y prestaciones.
- Falta de equipo de protección, como cascos, guantes, lentes o ropa adecuada para trabajos de riesgo.
- Ausencia de capacitación, especialmente en actividades técnicas, operativas o de seguridad.

Además, SIQAL garantiza que las denuncias pueden ser anónimas, lo que protege al trabajador de posibles represalias. También permite dar seguimiento al caso y conocer si se ha iniciado una inspección laboral.
Acceso fácil, impacto real: cómo usar la plataforma
Para presentar una queja, solo necesitas registrarte con tu correo electrónico en el sitio oficial SIQAL | Secretaría del Trabajo. Una vez dentro, puedes seleccionar el tipo de reporte, describir la situación y proporcionar los datos del centro de trabajo.
También te puede interesar: Ofertas falsas de empleo: STPS advierte sobre riesgo de trata de personas
Desde su lanzamiento el 4 de septiembre, la plataforma ha recibido más de 240 quejas por violaciones laborales, y se espera que esta cifra aumente conforme más personas conozcan sus derechos y se animen a denunciar.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
AMLO y Claudia Sheinbaum sacaron a 6.64 millones de mexicanos de la pobreza con el aumento al salario mínimo: ¿Volverá a subir el salario mínimo en todo México a partir del 1 de enero de 2026?
Claudia Sheinbaum anuncia aumento anual del 12% al salario mínimo durante su sexenio
“El gobierno quiere vigilar tu celular” PAN va contra la “Ley Espía”; gobierno asegura que la ley solo regula telecomunicaciones
Testamento y herencias: ¿Qué hacer si hay conflictos entre herederos?