¿Se pueden tronar cohetes este 15 y 16 de septiembre? Esto dice la ley
El 15 y 16 de septiembre, el uso de pirotecnia está regulado: conoce los riesgos, multas y cómo actuar.

CIUDAD DE MÉXICO. 15 DE SEPTIEMBRE DE 2025.- Llegaron las fiestas patrias y, con ellas, vuelve la pregunta de siempre: ¿puedo lanzar cohetes en mi barrio sin problemas?
El 15 y 16 de septiembre, después del Grito de Dolores, muchas ciudades se llenan de luces y explosiones que forman parte de la tradición mexicana. Pero cuidado: en varios lugares, encender pirotecnia en la vía pública puede ser ilegal, y las multas no son algo que se deba tomar a la ligera.
Además de la seguridad, hay que pensar en la salud de las personas y en el impacto ambiental que generan los fuegos artificiales.
Milenio explicó todo lo que necesitas saber sobre el uso de pirotecnia en México.
¿Por qué es peligroso tronar cohetes?
Tronar cohetes es una tradición muy arraigada, pero puede ser riesgoso. La venta de pirotecnia ocurre en muchas esquinas, mercados populares y centros de abasto, y aunque para algunas comunidades es fuente de ingreso, las autoridades prohíben su uso sin control debido a los siguientes riesgos:
- Lesiones graves: El uso de pirotecnia puede provocar quemaduras profundas, pérdida de dedos o manos e incluso ceguera. Los niños son los más vulnerables a estos accidentes.
- Riesgo de incendios: Un cohete que no explota correctamente o cae en un lugar inapropiado puede iniciar incendios en viviendas, terrenos vacíos, bosques y pastizales, sobre todo en áreas con vegetación seca.
- Contaminación del aire: La quema de pólvora y otros compuestos químicos libera partículas finas y gases nocivos, deteriorando la calidad del aire. Esto es particularmente peligroso para personas con problemas respiratorios, como asma o EPOC, e incluso puede llevar a que las autoridades implementen medidas como el Doble Hoy No Circula.
- Efectos en animales: El estruendo de los fuegos artificiales genera miedo y estrés extremo en animales domésticos y silvestres. Perros y gatos pueden entrar en pánico, desorientarse e intentar huir, y en casos graves, incluso sufrir ataques cardíacos.
- Impacto en las personas: El ruido intenso también afecta a bebés, adultos mayores y personas con sensibilidad auditiva o trastornos del espectro autista, provocándoles ansiedad y malestar significativos.
Multas y sanciones por usar pirotecnia sin permiso
En México, no existe una ley federal que prohíba el uso de pirotecnia, pero las autoridades locales han establecido limitaciones dependiendo de cada municipio o estado. Por ejemplo, en la Ciudad de México, tronar cohetes sin un permiso especial es ilegal y puede generar sanciones.
El artículo 28, fracción VII de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México establece que detonar cohetes o juegos pirotécnicos sin autorización es una infracción. Las sanciones, según el artículo 30, pueden incluir:
- Amonestación
- Multa
- Arresto
- Trabajo en favor de la comunidad
Para el caso del “Grito”, las multas y sanciones se especifican así:
- Se impondrá una multa que va de 11 a 40 Unidades de Medida y Actualización (aproximadamente de 1,244.54 a 4,525.6 pesos), o bien arresto de 13 a 24 horas, o trabajo comunitario de 6 a 12 horas.
- En otros casos, la sanción puede ser de 21 a 30 Unidades de Medida (entre 2,262.80 y 3,394.20 pesos), o arresto de 25 a 36 horas, o trabajo en favor de la comunidad de 12 a 18 horas.
- También se contempla arresto de 20 a 36 horas o trabajo comunitario de 10 a 18 horas.
¿Cómo denunciar el uso ilegal de pirotecnia?
Si observas que alguien está usando cohetes sin permiso, puedes llamar a la línea de emergencia 911. Te pedirán datos del lugar y algunos datos personales, aunque tu denuncia será anónima.
Tal vez te interese: Canadá muestra interés por el ‘Plan México’ de Claudia Sheinbaum y van por agenda común para proteger el T-MEC e impulsar el ‘Nearshoring’
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Explosión en taller clandestino de pirotecnia deja un herido en Guerrero; pobladores impiden auxilio de autoridades
Llama Protección Civil a extremar precauciones con pirotecnia durante fiestas patrias
Aseguran 130 kilos de pirotecnia en operativo “Cero Pirotecnia” en Metro de la CDMX
Explosión de pirotecnia en Jiutepec: Un adulto resulta herido durante comparsa