SEP y CFE llevarán internet gratuito a telesecundarias y telebachilleratos de todo México
La SEP, CFE y SENER firmaron un acuerdo para llevar internet gratuito a telesecundarias y telebachilleratos de las 32 entidades. Conoce cómo se aplicará el plan y qué beneficios traerá a estudiantes y comunidades.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con la Secretaría de Energía (SENER), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, firmaron un acuerdo para llevar internet gratuito a telesecundarias y telebachilleratos de las 32 entidades del país. El proyecto da cumplimiento al compromiso número 88 de los 100 que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
¿Por qué es importante este anuncio?
El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, señaló que se trata de un esfuerzo interinstitucional para garantizar el derecho humano a las telecomunicaciones y reducir la brecha digital en las comunidades más vulnerables.
Recordó que México fue pionero en telesecundarias a través de la televisión educativa.
Hoy honramos esa audacia fundacional con infraestructura digital que estará a la altura de las necesidades actuales”, afirmó.
¿Qué significa para estudiantes y maestros?
El acuerdo busca que las y los alumnos tengan acceso a información académica, cultural, deportiva y global, con el objetivo de transformar la conectividad en una herramienta útil para la vida comunitaria.
Con acceso a internet, las y los estudiantes podrán participar en la conversación global y convertir la información en saberes significativos”, dijo Delgado Carrillo.

Te puede interesar: ¿Hay clases el 15 de septiembre o será megapuente en las escuelas de todo México? Esto dice la SEP
La visión de la Secretaría de Energía
La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, destacó que la educación y la conectividad deben caminar juntas.
Hoy abrimos ventanas de conocimiento, permitimos que cada estudiante, sin importar su origen o condición, acceda a la información y a las herramientas que impulsan el desarrollo. La conectividad se convierte así en un verdadero factor de igualdad”, expresó.
El papel de la CFE en el proyecto
La directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, indicó que con esta colaboración se busca llegar especialmente a las zonas más alejadas.
La CFE refrenda el compromiso con el pueblo de México de contribuir con tecnología para la educación, lo que permitirá a las y los estudiantes el acceso a material académico, cultural, deportivo y a información global”, declaró.

¿Cómo se aplicará?
El plan será implementado por la CFE en coordinación con la SENER y la Agencia de Transformación Digital, con el objetivo de lograr equidad digital y fortalecer el derecho a la educación.
¿Quiénes participaron en la firma?
Al evento asistieron:
- Angélica Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Básica.
- Jorge Luis Pérez Hernández, coordinador nacional de Infraestructura Digital.
- Ramón Jiménez López, director general del Tecnológico Nacional de México.
- Azucena Pimentel Mendoza, directora de @prende.mx.
Con información de El Financiero.
Te puede interesar: CFE: Estos son los trámites que puedes hacer en la aplicación
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
IMÁGENES FUERTES: Estudiantes de criminología explotaron a un gatito con pirotecnia y difundieron el video: “Salimos buenos criminales o buenos criminólogos jajaja”
Ante los riesgos por el huracán Lorena, SEP mantendrá suspendidas las clases en las escuelas de estas ciudades
Mientras SEP y Sheinbaum prohibieron la comida chatarra en escuelas de todo México, vendedores se las ingenian para seguir ofreciendo golosinas, galletas y bebidas azucaradas fuera y alrededor de los planteles
El departamento de 15 millones de pesos de Mario Delgado en CDMX, que había declarado costó 1.5 mdp; “fue un error de captura”, justifica