México aumenta el impuesto al refresco; autoridades esperan reducir su consumo en un 7 por ciento
La medida busca reducir el consumo de bebidas azucaradas y prevenir enfermedades relacionadas con la obesidad.

CIUDAD DE MÉXICO. 11 DE SEPTIEMBRE DE 2025.- El gobierno federal anunció un aumento en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las bebidas azucaradas como los refrescos.
La medida tiene como objetivo principal disminuir el consumo de refresco en México, que actualmente promedia 166 litros por persona al año. Se espera una reducción de hasta un 7% durante los primeros dos años de aplicación.
Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, explicó que el nuevo IEPS estará ligeramente por encima de los 3 pesos por litro.
“Ahora el IEPS estará ligeramente arriba de los 3 pesos (...) ¿qué esperamos con esto?, no incrementar el costo, sino reducir el consumo, esperamos y de acuerdo a las estimaciones económicas, esto impactar en el primer y segundo año, en una reducción del 7 por ciento en el consumo de refresco, que nos ayude a mejorar la salud de los mexicanos”, afirmó durante la conferencia matutina encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Recaudación destinada a la salud
Aunque la reducción del consumo es el objetivo principal, el aumento del impuesto también generaría ingresos adicionales. Se estima que para 2026 podrían recaudarse hasta 41 mil millones de pesos, que serán destinados de manera íntegra a programas de salud. A
Actualmente, se destinan 179 mil millones de pesos a la atención de enfermedades relacionadas con el sobrepeso y la obesidad, problemas ligados al consumo excesivo de azúcar.
“Estamos implementando medidas saludables como las que se anunciaron en el Paquete Económico 2026, que lo que esperan es precisamente poder reducir el consumo de bebidas azucaradas y doblar la curva hacia mediano plazo para reducir la carga de enfermedades en nuestro país y mejorar el bienestar”, agregó.
Estrategia para prevenir enfermedades crónicas
David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud, adelantó que se prepara una estrategia integral para prevenir enfermedades crónicas no transmisibles relacionadas con el consumo de refrescos.
“Uno tiene que ver con la prevención y promoción, que explicaré dentro de unos momentos. El segundo, con una forma de atención más moderna en el primer nivel de atención. El tercero es la incorporación de tratamientos innovadores para el manejo de estas enfermedades. Y por último, la atención de alta especialidad. Todo esto son un grupo de medidas saludables para tratar de abatir esas curvas”, dijo.
Entre las acciones destacan campañas digitales de promoción de estilos de vida saludables, que incluyen alimentación balanceada, ejercicio y reducción de bebidas azucaradas.
Además, se implementarán videojuegos educativos dirigidos a niños para fomentar hábitos saludables desde temprana edad.
La estrategia también contempla la modernización de la atención médica en primer nivel, la incorporación de tratamientos innovadores y la atención especializada, todo enfocado en mejorar la salud de la población y prevenir complicaciones a largo plazo.
Tal vez te interese: Sheinbaum pide que se le quiten 15 mmdp de presupuesto al Poder Judicial
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí