Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Humedal

Rellenan humedal protegido en Yucatán con maquinaria pesada: Profepa clausura predio por destruir mangle rojo, especie amenazada

Profepa clausura predio en Dzilam, Yucatán, tras relleno ilegal de humedal con maquinaria pesada; se destruyó vegetación nativa y ejemplares de mangle rojo, especie amenazada.

Rellenan humedal protegido en Yucatán con maquinaria pesada: Profepa clausura predio por destruir mangle rojo, especie amenazada

San Felipe, Yucatán, 9 de septiembre de 2025. — La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera temporal un predio de 500 metros cuadrados ubicado dentro del Área Natural Protegida Reserva Estatal de Dzilam, tras confirmar el uso de maquinaria pesada para rellenar un humedal y destruir vegetación nativa, incluyendo ejemplares de mangle rojo (Rhizophora mangle), especie catalogada como amenazada en la NOM-059-SEMARNAT-2010.

Te peude interesar:Explosión en planta de Zinc Nacional obliga a clausura total: Profepa exige limpieza urgente y manejo de residuos peligrosos

La intervención se realizó el pasado 4 de septiembre, luego de una denuncia ciudadana que alertó sobre actividades irregulares en el municipio de San Felipe, colindante con la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos. Durante el recorrido de inspección, personal de Profepa constató que se habían incorporado piedras y sascab, alterando el flujo hídrico del humedal y provocando el desecamiento de la zona.

Destrucción de ecosistema costero

El relleno del humedal no solo eliminó la vegetación nativa, sino que puso en riesgo el equilibrio ecológico de una zona reconocida por su biodiversidad. El mangle rojo, además de ser una especie protegida, cumple funciones clave en la regulación del clima, la protección contra tormentas y el sustento de especies acuáticas.

🚨 Clausuramos actividades ilegales en un predio dentro de la Reserva Estatal de Dzilam, en Yucatán, donde se rellenó un...

Publicado por PROFEPA en Martes, 9 de septiembre de 2025

Ante el deterioro grave del ecosistema, la Profepa impuso la clausura total de todas las actividades en el sitio, colocó los sellos de seguridad correspondientes y abrió un expediente administrativo para dar seguimiento legal al caso.

Llamado urgente a la ciudadanía

La Profepa reiteró su compromiso con la protección de los ecosistemas costeros y exhortó a la población a denunciar cualquier actividad que afecte al manglar, considerado uno de los recursos naturales más estratégicos para el equilibrio ambiental en la región.

También te puede interesar: Alerta en costas mexicanas: Profepa lanza llamado urgente para frenar el robo de huevos de tortuga marina

Estas acciones forman parte de una política de vigilancia activa en zonas protegidas, donde se busca evitar daños irreversibles y garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias legales correspondientes.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados