Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Felipe Calderón

Felipe Calderón critica a Ken Salazar por no frenar la “demolición” del Poder Judicial en México: “Ocurrió frente a sus narices”

El expresidente panista acusa que el desmantelamiento de las instituciones ocurrió “frente a sus narices”.

Felipe Calderón critica a Ken Salazar por no frenar la “demolición” del Poder Judicial en México: “Ocurrió frente a sus narices”

WASHINGTON.- Durante una conferencia titulada “El Estado de Democracia en América” en la Universidad de Georgetown, en Washington D.C., el expresidente de México Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012) acusó que el ‘desmantelamiento’ del Poder Judicial mexicano ocurrió sin oposición del entonces embajador estadounidense Ken Salazar.

El proceso de demolición ocurrió frente a las narices del embajador. No sé si no se dio cuenta de lo que estaba ocurriendo o simplemente lo ignoró, lo que sería terrible”, declaró.

Te puede interesar: “Indignante”: Sheinbaum responde a Felipe Calderón “espurio” por sus dichos sobre Ken Salazar y el Poder Judicial

Calderón aclaró que no se refería al actual diplomático, Ronald Johnson, sino directamente a Ken Salazar, quien representaba a Estados Unidos en México durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.

ARCHIVO. AMLO rechaza el diálogo con Ken Salazar, embajador de EU en México, sobre la Reforma al Poder Judicial. Foto: Especial (Archivo GH)

Denuncia control de Morena sobre las instituciones

El exmandatario panista aseguró que el Poder Judicial está dominado por militantes de Morena, algunos de ellos sin experiencia y otros, incluso, con antecedentes como abogados de narcotraficantes.

La Suprema Corte era el único contrapeso en el país. Así que ellos despidieron a los ministros, a miles de jueces, a cientos de magistrados. Y ahora, el Poder Judicial está en las manos de militantes de Morena”, reprochó.

Añadió que el control del partido en el gobierno se extendió al Instituto Nacional Electoral (INE) y a los tribunales, que —según dijo— avalaron un 75% de curules para Morena en el Congreso de la Unión “sin justificación”, lo que abrió la puerta a cambios constitucionales que permitieron “literalmente desaparecer al Poder Judicial de la Federación”.

Riesgo para la democracia mexicana

Calderón retomó un texto publicado por el expresidente Ernesto Zedillo, en el que advertía que “la joven democracia en México había muerto”. En ese sentido, consideró que las elecciones libres y justas en México están en riesgo.

Ese gobierno inició un proceso de demolición de las instituciones democráticas. Y ese proceso fue exacerbado en los últimos 12 meses”, advirtió en referencia a las administraciones de López Obrador y su sucesora, Claudia Sheinbaum.

El panista concluyó que ya no hay garantías para ningún ciudadano, no solo para la oposición.

¿Por qué Calderón critica a Ken Salazar?

Ken Salazar fue embajador de Estados Unidos en México entre septiembre de 2021 y 2024. Durante ese tiempo, mantuvo una relación cercana con López Obrador, lo que le generó críticas de opositores que lo acusaban de “tolerar” decisiones polémicas del gobierno mexicano.

Calderón se suma a esas voces, asegurando que la inacción de Salazar facilitó el debilitamiento de las instituciones democráticas en México.

Te puede interesar: ‘La Tuta’ y el acercamiento a la familia de Felipe Calderón que dice haber tenido; es uno de los 26 narcos entregados por México a Estados Unidos

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados