Aclara Secretaría del Trabajo y Previsión Social que cifras de trabajadores de plataformas con seguridad social son preliminares
Alejandro Salafranca, titular de Trabajo Digno, señaló que las conclusiones definitivas del piloto se tendrán en diciembre.

Tras revelarse que solo 133,178 trabajadores de plataformas digitales habían accedido a la seguridad social universal, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) aclaró que se trata de resultados preliminares correspondientes a los dos primeros meses del plan piloto, y que las conclusiones definitivas se conocerán hasta diciembre, cuando concluya la prueba.
Alejandro Salafranca, titular de la Unidad de Trabajo Digno de la STPS, explicó que los porcentajes de exclusión, que representan el costo de las herramientas de trabajo, se modificarán a la baja durante el último trimestre del año, con ajustes definitivos a aplicar en enero de 2026, conforme a lo establecido en la normatividad.
“El objetivo es conseguir los porcentajes necesarios para cumplir con la meta de empleo, que son aquellos trabajadores que dedican el tiempo suficiente para conseguir este salario mínimo neto”, enfatizó durante una conferencia de prensa.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que 980,471 personas se registraron como beneficiarias de la reforma con cobertura por riesgos de trabajo, pero solo 133,178, equivalente a 13.6% del total, superaron el umbral del ingreso neto mensual (INM), lo que les da derecho a atención médica general, guarderías, ahorro para el retiro y pensión por invalidez.
El Ingreso Neto Mensual se calcula restando al ingreso total del trabajador el porcentaje de exclusión correspondiente a gastos operativos
Salafranca destacó que superar este umbral permite a los trabajadores convertirse en empleados subordinados y formales, con acceso a los beneficios del Infonavit y los cinco seguros del IMSS, cuyo costo es cubierto por las empresas de plataformas.
✅ #Trabajadoras y #Trabajadores de #PlataformasDigitales:
— STPS México (@STPS_mx) September 10, 2025
📄 Gracias a la reforma que regula su #Trabajo, ahora podrán generar un ahorro para el retiro. 👷🏾♀️💰👷🏾
¿Dudas o comentarios?
📩 plataformasdigitales@stps.gob.mx pic.twitter.com/jgaJGmLFlU
De acuerdo con las disposiciones, se establecieron tres categorías de trabajadores con porcentajes de exclusión específicos. De julio a septiembre, en una fase de entrada gradual, los porcentajes aplicados fueron: 60% para conductores de automóvil, 50% para motociclistas y 15% para no motorizados (como repartidores en bicicleta o a pie).
A partir de octubre y hasta diciembre, estos porcentajes se reducirán: 36% para automóviles, 30% para motocicletas y 12% para no motorizados, con el objetivo de incrementar el número de trabajadores que alcancen el ingreso neto requerido para acceder a todos los beneficios de la seguridad social.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí